PERS vs PRRS

En estos días queda patente que algunas personas (PERS) pueden llegar a ser muy agresivas y “altamente virulentas“, incluso más que el propio virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino ( PRRSv – SRRPv). Las pérdidas económicas por cuadros de PRRS crónicos se estiman en 75 €/cerda reproductora (Thomas, 2017) y en cuadros agudos tenemos referencias que van de los 255-443 €/cerda. Mi pregunta es: ¿qué impacto económico tiene una persona un poco tóxica o muy tóxica en una empresa de producción porcina? Hay un dicho castellano que dice aquello de que “un solo garbanzo puede estropear todo un cocido“. Y más si consideramos que en una granja o en cualquiera de nuestras empresas, el equipo humano (me gusta más que la palabra personal), forman parte de un todo, donde el trabajo de cada uno repercute en el otro, y más cuando todo está programado y planificado en días y en horas. No olvidemos que el tiempo es finito y la paciencia también. Mis Padres me enseñaron que siempre es mejor sumar y multiplicar que restar y dividir.

De aquí que la selección de las personas en una granja – empresa y su área de actividad sea una gran responsabilidad para todos nosotros, a efectos de obtener el último de los objetivos, que es hacer rentable la misma, además de aportar un valor añadido extra y una mejor imagen – prestigio de nuestra propia empresa y por ende del sector porcino. Y aquí me surge la segunda duda: ¿qué es mejor un equipo humano con excelentes conocimientos o con destacadas actitudes laborales ? La respuesta de muchos sería ambas cosas a la vez, y posiblemente lo ideal. Pero bien sabemos que en pocas ocasiones esto es así. Todos conocemos ejemplos de personas sin una gran formación académica y un fantástico desarrollo laboral en nuestras empresas, que sin duda, desde mi “ Modesto “ punto de vista, son las que podemos elegir para trabajar con ellos sin sufrir la “Enfermedad del PERS“ . Podemos tener una granja 4.0 con una infraestructura de ensueño, las últimas tecnologías (smart farms), una genética con un gran potencial, una nutrición de precisión y sanidad excelente…, pero no alcanzar los objetivos de producción ni financieros que nos proponemos, mientras que sabemos de otras granjas de perfil medio con un gran equipo humano que si lo alcanzan. Y aquí mi tercera y última duda de hoy: ¿dónde está la diferencia? A ver si van a ser las personas¡¡¡

Esta columna de opinión se la dedico a dos grandes compañeros y seres humanos que responden a mi segunda duda ,  como fueron Don Fernando  Arauzo y Don José María  Costa .

Por Antonio Palomo Yagüe – ADM SETN

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies