Pedro Barato pide a la Junta que «mire con seriedad» al sector agroganadero antes de que ya no haya solución

Pedro Barato pide a la Junta que "mire con seriedad" al sector agroganadero antes de que ya no haya soluciónPedro Barato pide a la Junta que «mire con seriedad» al sector agroganadero antes de que ya no haya solución

El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha pedido este martes en Palencia a la Junta de Castilla y León que «mire con seriedad» al sector agrícola y ganadero para prevenir antes de que no haya solución para ambos.

Así lo ha hecho durante el transcurso del tradicional balance del año agrario que Asaja hace en Palencia en el que, además, se ha rendido homenaje a los que han sido los siete presidentes provinciales, desde 1977 hasta marzo de 2022, cuando tomó posesión el actual Comité Ejecutivo de esta organización agraria.

Barato ha recordado a las «administraciones cercanas» que los desastres se pagan, y que, ante las crisis sanitarias, climatológicas y los topillos «hay que adelantarse» porque si no hay prevención no habrá ninguna solución.

El presidente nacional de Asaja, que ha clausurado el acto, ha querido dar las gracias a la organización palentina por ser «constructiva y reivindicativa» y ha apuntado que el modelo palentino «habría que exportarlo y estudiarlo».

«Son tiempos convulsos y complicados, pero hay que seguir con ese germen que nos habéis trasladado y con el patrimonio que nos han dejado nuestros mayores» ha añadido, al tiempo que ha recordado que Asaja es la única organización agraria y ganadera «de verdad» en Bruselas y la más mayoritaria en España.

Además, Pedro Barato ha aseverado que sus dirigentes «nunca han usado la organización para beneficio personal, solo para el colectivo», lo que ha permitido conseguir así una «identidad agraria y ganadera» y un espíritu a mantener «porque va a hacer falta».

Asimismo, ha pedido no frivolizar con la palabra verde y defenderla, porque sino pasaran de ser trabajadores por cuenta propia a trabajar para otros y a seguir batallando contra los problemas, como lo han hecho con el lobo, el glifosato, el agua o la «nefasta PAC», para la que ha solicitado más recursos.

«Hay que acabar con la demagogia, somos empresarios sin sueldo que cobramos sólo cuando vendemos» ha apuntado por lo que ha defendido que solo vale un sistema agrario productivo en el que el producto «valga lo que tenga que valer» y el consumidor «pague lo que tenga que pagar» porque lo demás «son inventos y entretenimientos» ha finalizado.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies