Ovipor muestra el modelo de producción de la ganadería extensiva onubense a restauradores andaluces

 Ovipor muestra el modelo de producción de la ganadería extensiva onubense a restauradores andaluces Ovipor muestra el modelo de producción de la ganadería extensiva onubense a restauradores andaluces

La cooperativa ganadera Ovipor ha organizado una nueva edición de su ‘Jornada Gastronómica’ onubense, una cita que se ha convertido en escaparate del sistema de producción extensiva y del ecosistema que acoge al cerdo ibérico de bellota, como es la dehesa del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva.

Según ha indicado en una nota, a esta llamada han acudido alrededor de 70 personas, entre restauradores llegados de distintos puntos de Andalucía y personal responsable de tiendas de cooperativas agroalimentarias, en las que se comercializan productos cárnicos de calidad.

La programación ha consistido en la visita a varias explotaciones de todas las especies animales –porcino ibérico, ovino-caprino y vacuno– situadas en los términos municipales de Cortegana y Aroche, donde los profesionales han podido ver, a pie de campo, todo el proceso productivo de las ganaderías en extensivo, un modelo respetuoso con el medio ambiente, «en el que se aprovechan los recursos naturales disponibles, que está comprometido con el bienestar animal y que garantiza la seguridad alimentaria».

Así, a lo largo de la jornada, los restauradores han podido conocer cómo los ganaderos, socios de Ovipor, gestionan a diario las cabañas «para cumplir con la incesante normativa que supone acatar las exigencias medioambientales y de bienestar animal que dicta Europa», visitando «explotaciones modernizadas para facilitar el manejo de los animales», han indicado.

Se trata, según ha explicado el presidente de la cooperativa Ovipor, Agustín González, «de que los profesionales de la gastronomía conozcan cuál es el origen y el modelo de cría de los animales que se convierten, a posteriori, en la materia prima excepcional con la que elaboran sus deliciosas propuestas gastronómicas, capaces de deleitar a los paladares más exigentes».

«De esta forma, valorizamos los productos cárnicos de la ganadería extensiva en la gastronomía y ponemos en boga el ecosistema de la dehesa. Además, formamos a los cocineros y a los responsables de tiendas para que ellos puedan transmitir los valores que estos productos cárnicos de ganadería extensiva tienen tanto a sus comensales como a sus clientes, asentando en la sociedad una percepción más cercana a la realidad de lo que es la ganadería andaluza y de cómo funciona el modelo cooperativo», ha añadido.

Las jornadas concluirán con un almuerzo en el que «no falta el jamón ibérico 100% de bellota; el cordero asado o el queso». Los platos serán elaborados con materia prima de las dehesas de los socios de Ovipor, y serán cocinados por personas de la aldea de Las Cefiñas, «cuyas dotes están al nivel de los grandes chefs de tres estrellas Michelín», ha afirmado la cooperativa.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies