Organizan el primer encuentro de ciencias agrarias en Andalucía con la sostenibilidad como eje transversal

 Organizan el primer encuentro de ciencias agrarias en Andalucía con la sostenibilidad como eje transversal Organizan el primer encuentro de ciencias agrarias en Andalucía con la sostenibilidad como eje transversal

Seis centros de investigación de ciencias agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía han organizado el primer encuentro ‘Andalucía Agro-Hub’, un evento que reúne a los profesionales de la comunidad para la puesta en común de los últimos avances científicos en ciencias agrarias como eje transversal.

El evento, que tiene lugar este lunes y martes en la sede del IHSM La Mayora en la provincia de Málaga, reunirá a más de 180 profesionales de los diferentes centros participantes para favorecer la interacción y colaboración entre ellos.

El primer ‘Andalucía Agro-Hub’ nace como una iniciativa de seis centros de investigación con sede en Andalucía de diferentes provincias. En concreto, la Estación Experimental Zaidín (EEZ-CSIC) de Granada, el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba, el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF, US-CSIC), el Instituto de la Grasa (IG-CSIC) y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (Irnascsic) por la provincia de Sevilla, así como el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora UMA-CSIC de Málaga.

La investigadora del IHSM La Mayora y organizadora de este evento, Karen Merchante, ha señalado que el ‘Andalucía Agro-Hub’ nace como «un punto de encuentro entre centros de ciencias agrarias del CSIC para la transferencia de conocimiento entre profesionales con el objetivo de promover una agricultura cada vez más eficiente para Europa».

«El encuentro contará con la participación de más de 110 ponentes entre charlas y pósteres que compartirán sus avances en campos tan diversos como la defensa de la planta frente a patógenos, calidad de suelos, mejora vegetal o la adaptación al cambio climático», ha señalado Merchante.

El evento, según han precisado desde La Mayora en un comunicado, está enfocado para dar a conocer el trabajo de doctorandos de los diferentes centros de investigación que pueden participar con la exposición de sus resultados a través de ponencias divulgativas y de pósteres ilustrativos.

Merchante ha indicado que los doctorandos participantes en este evento son «la cantera de investigadores de ciencias agrarias de Andalucía que trabajan diariamente para mejorar la agricultura gracias al conocimiento científico».

Por último, la coordinadora de esta edición ha explicado que, aunque este primer encuentro se haya realizado en Málaga, el objetivo ante el éxito de esta convocatoria es la organización de este evento de forma regular en otras provincias andaluzas bajo el auspicio de los centros colaboradores en esta edición.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies