Organizaciones públicas y privadas constituyen un instituto para garantizar el futuro del Congreso Mundial del Jamón

Organizaciones públicas y privadas constituyen un instituto para garantizar el futuro del Congreso Mundial del JamónOrganizaciones públicas y privadas constituyen un instituto para garantizar el futuro del Congreso Mundial del Jamón

El Instituto Internacional del Jamón ha visto la luz este miércoles, 5 de junio, con motivo de la celebración del XII Congreso Mundial del Jamón (CMJ), que se celebra en Zafra, a fin de potenciar y asegurar la continuidad de este foro mediante la creación de una estructura formal que potencie su reputación nacional e internacional, y con ello la imagen del producto y del sector.

Con la unión de las dos principales asociaciones empresariales del sector, como ANICE y FECIC, se trabajará en la divulgación de la información global relacionada con el producto, sus atributos sensoriales, usos culinarios, y otras materias relacionadas.

Entre los fines del Instituto destacan la organización bienal del Congreso, la promoción y difusión de las conclusiones derivadas del mismo Congreso o la divulgación de las reconocidas excelencias del jamón, el mantenimiento y difusión de su prestigio alimentario, nutricional, gastronómico, contribuyendo también a la defensa de la correcta utilización de su nombre y reputación.

Se contempla igualmente la colaboración con la administración nacional e internacional dirigida a mejorar las condiciones del sector y la participación en foros de debate sobre temas de interés para éste, informan desde el CMJ en nota de prensa.

En lo que a su formación se refiere, se trata de un proyecto colaborativo impulsado por las organizaciones empresariales del sector jamonero y abierto a la participación de otras figuras, nacionales e internacionales de este ámbito, incluyendo consejos reguladores de DOP e IGP, consorcios, fundaciones, centros de investigación e instituciones públicas que se dediquen a la promoción, defensa, investigación, desarrollo, formación y/o comunicación en todo lo relativo al jamón.

El presidente del Comité Organizador del XIICMJ, Julio Tapiador, ha hecho hincapié en que son «los guardianes del grial (el gran conocimiento sobre el jamón curado), y el objetivo es que esta institución ponga a disposición de todo el mundo el expertise acerca del producto, para velar por su autenticidad y enriquecerlo con los avances que se sucedan en todas las áreas del conocimiento”.

Según el presidente de ANICE, Alberto Jiménez, el Instituto Internacional del Jamón surge para dar «continuidad al producto durante momentos de menos actividad, por ejemplo, entre congresos largos”.

Por su parte, Josep Solá, presidente de FECIC, opina que “gracias a esta iniciativa común, podremos divulgar y perpetuar las bondades nutricionales y culturales, además del prestigio gastronómico de uno de los productos estrella españoles”.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies