Organizaciones agrarias de Guadalajara recibirán este año 47.000 euros de la Diputación para formación

Organizaciones agrarias de Guadalajara recibirán este año 47.000 euros de la Diputación para formaciónOrganizaciones agrarias de Guadalajara recibirán este año 47.000 euros de la Diputación para formación

La Diputación de Guadalajara destina este año 2024 un total de 47.000 euro sendos convenios con las organizaciones agrarias Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) para apoyarlas en su labor de impulso y promoción del sector primario de la provincia y de formación y asistencia técnica a los profesionales agropecuarios.

En el convenio con APAG, organización constituida en 1977 para la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales de sus miembros, la Diputación compromete una aportación económica de 30.000 euro para el desarrollo de las actividades de formación e información para agricultores y ganaderos de la provincia durante 2024, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.

Entre dichas actividades figuran la labor de información y comunicación a través de circulares informativas, página web, redes sociales, la edición de boletines digitales semanales y de una revista trimestral, la realización de jornadas informativas para jóvenes agricultores sobre normativa y expedientes de incorporación con el objetivo de fomentar el relevo generacional, formación y jornadas técnicas para agricultores y ganaderos sobre diversos ámbitos de su actividad y asistencia a ferias provinciales del sector primario.

Por su parte, el convenio con UPA, organización centrada en promover y apoyar a las pequeñas explotaciones familiares agrícolas y ganaderas, contempla una aportación económica de 17.000 euros por parte de la Diputación para las actividades previstas en el conjunto del año 2024.

Estas actividades se dirigen a facilitar información, formación y ayuda, entre las que figuran jornadas informativas y cursos de formación en diferentes municipios de la provincia.

Las acciones van encaminadas a la información, formación y tramitación de la Política Agraria Común (PAC), la incorporación de jóvenes al sector agrario, la mejora de explotaciones, el uso expedición del carné de manipulación de productos fitosanitarios, el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, los Seguros Agrarios y la igualdad de género en el medio rural y el ámbito agrario.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies