Organizaciones agrarias de Extremadura formarán en competencias digitales a residentes en zonas despobladas

Organizaciones agrarias de Extremadura formarán en competencias digitales a residentes en zonas despobladasOrganizaciones agrarias de Extremadura formarán en competencias digitales a residentes en zonas despobladas

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha concedido 900.000 euros en forma de subvención directa a las organizaciones agrarias (OPAS) con representación en el Consejo Asesor Agrario y a Cooperativas Agroalimentarias para desarrollar el programa ‘Competencias digitales para la ciudadanía en espacios con especiales dificultades demográficas’, que llegarán a más de 3.800 extremeños.

La consejera Mercedes Morán, la directora de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel; el director de Cooperativas y Economía Social, Diego Sánchez Duque; y el director de Digitalización Regional, Jesús Coslado, han mantenido este lunes una reunión con representantes de estas organizaciones para explicarles el funcionamiento de estas subvenciones, así como el procedimiento seguido para las mismas.

En concreto, se trata de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que están destinados a la formación digital en zonas de prioridad demográfica que la consejería ha optado por canalizar a través de dichas organizaciones, ya que tienen «demostradas capacidades en el ámbito de la formación y la capacitación digital».

En el caso de las organizaciones agrarias, obtienen esta subvención Apag-Extremadura Asaja, Asaja Cáceres, UPA-UCE y La Unión y sus acciones llegarán a unos 2.560 ciudadanos que, hasta el 15 de mayo de 2026, recibirán formación orientada al sector agroganadero en gestión eficiente y digitalización de las explotaciones, informa la Junta en una nota de prensa.

En cuanto a Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, sus actividades formativas llegarán a unos 1.280 ciudadanos durante este año y el próximo, referentes a ofimática básica y avanzada, alfabetización digital y digitalización en el entorno cooperativo.

Dentro de estos fondos del Plan de Recuperación, cabe recordar que la consejería ya concedió el pasado mes de enero sendas subvenciones a las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres para desarrollar también el programa de ‘Competencias digitales para la ciudadanía en espacios con especiales dificultades demográficas’ y se otorgaron 4,5 millones de euros para este fin que se han repartido en base a la población y que se distribuirán en tres anualidades terminando el 31 de mayo de 2026.

Con estas subvenciones, igualmente se llegará a más de 19.000 ciudadanos de zonas rurales de ambas provincias para mejorar sus competencias digitales y con ello fomentar la actividad económica y la renovación productiva.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies