Opinión Antonio Palomo: DICOTOMÍA

Opinión Antonio Palomo: DICOTOMÍAOpinión Antonio Palomo: DICOTOMÍA

La dicotomía es un nombre femenino que significa división en dos partes. Sobre este término reflexiono con frecuencia cuando me preguntan si la Peste Porcina Africana (PPA) llegará a nuestro país, donde me muevo entre el deseo de que no y el riesgo que estamos asumiendo de que sí. Para tratar de seguir pensando de forma comparativa me voy a permitir en esta columna hacer alusión a un gran número de acepciones de dichas siglas.

PPA – Power Purchase Agreement” = “Acuerdo de Compra de Energía” – contrato a largo plazo donde un comprador acuerda adquirir energía eléctrica a un precio fijo o indexado de un productor de energía renovable. Y aún así seguimos sin saber el origen del apagón del pasado 28 de abril.

PPA – Purchase Price Allocation = se refiere en el contexto de los negocios a la asignación del precio de compra de una empresa en base a sus activos y pasivos identificables.

PPA – Pay per action = Modelo de pagos de publicidad online consistente en que el anunciante únicamente paga cuando el usuario realiza una acción previamente estipulada (venta, registro o descarga de un archivo).

PPA – Plan de Previsión Asegurado = Un tipo de ahorro que permite acumular un capital para complementar la pensión pública de jubilación. En ello llevamos unos años.

PPA – Un indicador económico que compara el poder adquisitivo de diferentes monedas que bien estoy constatando esta semana entre euro y dólar americano.

PPA – Proyectos Pedagógicos de Aula = técnicas que interaccionan los procedimientos en la práctica educativa entre alumnos y profesores para adquirir conocimientos a efectos de lograr capacidades en su desarrollo y en su interacción con el entorno social. Precisamente la semana pasada realizamos el examen a los alumnos de Veterinaria UCM, llegando a la conclusión por sus buenas notas que, este curso, han estudiado y aprendido más, con lo que muchos estamos de acuerdo en pensar que los futuros veterinarios serán aún más competentes. Ya decía Leonardo Da Vinci que “el aprendizaje es lo único que la mente nunca agota, nunca tema y nunca lamenta”. Al analizar su PPA – Promedio Ponderado Acumulado, que es una forma de valorar el trabajo académico global del estudiante, resultante de multiplicar las notas finales de los cursos inscritos por el número de créditos que otorga cada curso, me llevan a ser optimista de cara al futuro. En este curso hemos tenido más alumnos interesados por el porcino, habiendo un cambio de tendencia con respecto a lo que llevamos de siglo, lo que me permite pensar que, junto a grandes profesionales que ya llevan unos años en el sector, los senior, como es mi caso, podemos empezar a pensar en entregar el testigo con la tranquilidad de tener el terreno bien abonado.

PPA – Premios Príncipe de Asturias que reconocen la contribución a las artes, la ciencia, la cooperación internacional, la cultura, el deporte y las humanidades. El pasado 7 de mayo se concedió el premio de Comunicación y Humanidades al filósofo, profesor y ensayista alemán de origen surcoreano de 66 años Byung-Chul Han por su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica, donde en base a tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente proporciona explicaciones sobre temas como la digitalización, el asilamiento de las personas (soledad no buscada) o deshumanización, tan vigentes hoy. Si no le han leído, me permito invitar a repasar sus libros sobre “La sociedad del cansancio”, así como “La sociedad de trabajo y rendimiento”. Aquí quiero recordar a un descendiente de vascos, Don José Alberto Mújica (40º presidente de Uruguay) fallecido  este pasado 13 de mayo, que hubiera cumplido los 90 años este 20 de mayo, a quien dedico esta columna por su enorme humanismo.  El Times Higher Education se refirió a él como el “presidente filósofo” en 2015. Mi Padre este próximo 25 de mayo cumpliría 94. Grandes hombres los de la Generación del 30.

PPA – Evaluación exhaustiva de temores, motivaciones, valores y estilo de comportamiento de una persona. Este punto lo considero de gran interés cuando tratamos de hacernos una idea de cuál será el comportamiento previsible de una persona bajo la presión lógica de las responsabilidades. Precisamente la AVPA – Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón junto a la UNED nos enviaba una encuesta para valorar la salud mental de los veterinarios de porcino a la que contesté con gran satisfacción, y en la que analizaban este punto con bastante profusión. Animo a todos los compañeros más jóvenes y no tanto, a trabajar con ilusión de forma equilibrada y eficiente, pensando en el bienestar de nuestros cerdos y su sanidad (Hygia Pecoris) que tienen una relación directa con la mayor eficiencia productiva y mejor rentabilidad para nuestros empresarios. Todos los trabajos científicos actuales así lo demuestran, como bien lo constatamos en nuestra praxis diaria. Bien somos conscientes y sufrimos problemas en nuestras granjas cuando alguien se salta las cinco libertades o asume riesgos sanitarios indelebles. Algunas de las consecuencias de estos errores continuados o concatenados me tienen en vilo pensando en el virus de la PPA, además del de la fiebre aftosa, sobre el que la FAO ya nos está poniendo en alerta en Europa para que extrememos las medidas de bioseguridad. Y que me dicen del PRRS y de la DEP, otros dos virus letales que aprovechan cualquier brecha de bienestar y bioseguridad. En este punto, tenemos otras iniciales PPA que vienen muy al caso en los estudios documentados sobre los cuales una persona que realiza actividades consideradas como altamente peligrosas, debe tener en cuenta una serie de medidas y acciones de prevención contra los riesgos que se derivan, punto que no dejo de darle vueltas cuando estamos importando cada día unos 10.000 lechones. Aquí me pregunto si todo un sector tiene que asumir los riesgos que corren unos pocos, aunque bien me consta que así ha sido y, parece, seguirá siendo. No crean que no sé qué no es oro todo lo que reluce, ni que todo el monte es orégano, pero me quedo con aquellas dos frases de mi Madre desde que era pequeño como base de mi actividad diaria para seguir aportando lo mejor de mí a una profesión y una especie animal que llevo en mi ADN:

 

  • Si el día amanece gris, píntalo de colores
  • La vida es un camino de rosas y espinas. Para coger una rosa de un rosal, en ocasiones es inevitable pincharse, pero no por ello no dejes de pensar en la belleza de la rosa y las cosas buenas de la vida.

 

Coordenadas semana 21: Estados Unidos

“El mundo se está convirtiendo en una caverna igual a la de Platón. Todos mirando imágenes y creyendo que son la realidad” – José Saramago (1922-2010) Escritor portugués Premio Nobel Literatura 1998.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies