Opinión Antonio Palomo: .CON

Opinión Antonio Palomo: .CONOpinión Antonio Palomo: .CON

Comenzamos el mes de marzo, conocido como el mes de la mujer, y donde como cada año, cambiaremos de estación, del invierno a la primavera en el hemisferio norte. A ver si es que va a tener relación una cosa con la otra. Ya saben aquello de que la primavera nos alegra la vida. Solo tenemos que escuchar las cuatro estaciones de Vivaldi para sentirlo, frente a las soeces y perversas comunicaciones, que más bien parecen concatenaciones de barbaridades y atrocidades de conversaciones de dirigentes políticos a este y otro lado del océano Atlántico. En nuestras direcciones de correo, solemos estar en diferentes dominios, .es o .com, básicamente. Pero algunos están en el .con, por aquello de condonar, que como bien saben no es lo mismo que condenar, ni tampoco que confiscar; aunque en términos económicos puedan tener muchas similitudes y unos términos puedan llevar a los otros. Debemos diferenciar dominar de condominio, que tendría que empezar por el dominio del verbo, que no del verbo fácil y vocinglero más característico de manifestaciones callejeras que de mandatarios que nos representan.

Condominio significa que una propiedad o un derecho pertenecen proindiviso a varias personas, y está regido por el Código Civil, para lo cual hay que estar / ser civilizado. Es lo que pasa, no solo con los bienes adquiridos con nuestro trabajo (casa o granja), sino CON los bienes públicos, que son de todos, es decir .com, que no del que los administra solamente, es decir, .con. Me explico, los bienes particulares son de cada uno y los públicos de todos, lo mismo que las deudas. Si me quitan los bienes, me condenan y confiscan, pero si me quitan las deudas, me congratulo. ¿A alguno de ustedes les ha venido alguien de buena voluntad, o del gobierno, a decirles, no te preocupes, que ya te pago yo (condonar) el IVA o el IRPF, el crédito bancario para tu negocio o compra de tu primera vivienda y que lleva implícitos sus intereses? Ya lo decía Homer Simpson a su mujer Amber en la simpática serie de dibujos animados: “¡a que nunca ha venido el presidente a lavarte el coche a tu casa!”. Entonces, ¿por qué se les condona la deuda a unos y se les condena a otros? ¿por qué se les suprime la deuda a quien no han hecho bien sus deberes, .con, y no se otorgan donaciones, a quien utiliza bien el dinero de todos para beneficio de todos?

¿No sería mejor premiar a los más eficientes, sea en los estudios o en la gestión pública y privada, que a los que suspenden y/o, para aprobar sin merecerlo, lo hacen .con-triquiñuelas?. A ver si es que algunos siguen pensando aquello que dijo en su día una ministra de que “el dinero no es de nadie”. Si ello fuera así, por qué nos confiscan dinero de nuestras nóminas y pagamos innumerables impuestos. ¿Por qué nos lo imponen? Les propongo que me dejen administrar lo mío y mis gastos lo pagamos entre todos. ¿Qué les parecería? Ya he conocido a lo largo de mi vida profesional, también, algún empresario con esa mentalidad, que cuando el negocio iba, que no iva, bien, se lo quedaba él, y cuando iba mal, con o sin iva, les pedía a los socios que pasaran por caja. La sorpresa era que dejaba de ser un negocio y naufragaban. ¿No podría pasar lo mismo con los planteamientos actuales? El Rol de los Simpson se ha convertido, según el periódico británico The Sunday Times, en “la creación cómica más grande de los tiempos modernos”. Como en cada era, en la digital que estamos inmersos, cada uno necesita su grandeza, consolando sus fracasos, su mediocridad amable, sin pretensiones, como el caso de Homer. Lo otro solo es cómico e irreverente, además de poco amable y con evidentes pretensiones.

 

Hace 20 años, Los Simpson fue adaptada a la televisión árabe, y se le rebautizó como Omar Shamshoon, pasando de beber cerveza a zumo, no visitaba la Taberna de Moe, comía kahk en vez de donuts, y no comía cerdo. La serie no funcionó, se condenó sola y la suspendieron, en vez de seguir subvencionándola con petrodólares. Aquí, les hubiéramos condonado las pérdidas y cambiado el consejo de administración de la televisión a golpe de boletín oficial del Estado, no permitiendo comer carne a los niños en los colegios más de dos veces a la semana, aún sabiendo que en las familias con menos recursos se come menos carne, y el colegio sería una buena oportunidad para cumplir esa Ley 17/2011 en su artículo 40 sobre seguridad alimentaria y nutrición para fomentar una alimentación saludable y sostenida en los centros educativos. Otra fuente de proteína animal esencial es la proteína de huevo, que incorporamos en muchos de nuestros piensos para los lechones en sus primeras edades de vida para su mejor desarrollo por su alta digestibilidad y valor biológico.

 

Como saben, por la crisis de la gripe aviar en EEUU, que bien me consta al ver infografías en todos los aeropuertos que he visitado esta semana en dicho país, la escasez de huevos por una reducción de unos 43 millones de ponedoras (11% censo norteamericano) desde octubre de 2024, ha llevado a que sus precios estén prácticamente a 1 €/huevo, y eso con una sola yema, no como los que me regaló la Granja Baeza Fraile S.L. que con su tamaño XXL tenían todos dos yemas, es decir, 0,5 €/yema al precio actual o 1 € entre dos huevos. Muchas gracias Carlos y Familia por tan preciado producto que nos estamos comiendo (.com) en honor a vuestro buen trabajo. Quiero añadir como la Organización Interprofesional del Huevo y su productos (INPROVO) desde 2023 está promocionando el consumo de huevo en las personas más jóvenes vía redes sociales (Instagram – TikTok) con su programa www.losjuegosdelhuevo.es (que no .con). Elanco Animal Health Inc en EEUU ha llegado a un acuerdo con la compañía tecnológica Medgene en South Dakota para la comercialización de la vacuna de gripe aviar de alta patogenicidad en vacas de leche. Así si, invirtiendo más que condonando, esto me parece más conspicuo, con s de plural y no en singular. En esta línea del trabajo compilatorio, que no conspiratorio, quiero destacar la labor pública de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza en la reunión que mantuvimos a principios de la semana pasada en sus instalaciones para el desarrollo de la especialidad veterinaria en porcino, de la que les iremos dando buena nota. Por ello, quiero agradecer y dedicar esta columna a Mariví Falceto, Juan Grandía y Cristina Acín por su complicidad y compliance (.com), en base al proverbio del poeta y filósofo bengalí Rabindranath Tagore: “Las raíces bajo la tierra no piden recompensa por hacer que las ramas den frutos”. &nbsp

 

Coordenadas semana 10: Estados Unidos y XV Foro ANVEPI en Salamanca

“El trabajo es sagrado y da dignidad a la Familia” – Papa Francisco – jesuita argentino nacido el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes italianos, se diplomó como técnico químico y se licenció tanto en teología como filosofía.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies