Opinión Antonio Palomo: ACTA, NON VERBA

Opinión Antonio Palomo: ACTA, NON VERBAOpinión Antonio Palomo: ACTA, NON VERBA

Adrián Alexander Yáñez Cabeza, un psicólogo deportivo burgalés, amigo de mi hija la esgrimista, me regaló el primer libro que acaba de escribir, donde, en tan solo 69 páginas nos da grandes lecciones de vida. El libro se titula “Creciendo fuerte: Guía para madres y padres de deportistas”, que a buen seguro nos viene bien a muchos y que podemos hacer extensivo a nuestro trabajo diario a la hora de gestionar equipos. El prólogo del libro lo ha escrito el psiconeuroinmunólogo clínico Xavi Cañellas, quien nos dice que lo único importante no es lo más ruidoso ni lo inmediato, sino aquello que permanece cuando todo el ruido se apaga. Constato diferencias significativas con la reunión de presidentes autonómicos de la semana pasada en Barcelona o con la “berrea de testosterona Trump – Elon Musk”. A Adrián, su pequeña Maxine y su Familia quiero dedicar esta columna de opinión con cariño y gratitud.

Abogo, también, por el espíritu deportivo en nuestro trabajo diario, tanto en el sector privado como en el público, donde cada vez veo menos diferencias logísticas y de intendencia, aunque con planteamientos heurísticos claramente diferenciados. Pongo el ejemplo de lo que la semana pasada vino a denominarse la semana de la seguridad, recibiendo un Safety Moment centrado en las 5 Cs del trabajo en equipo: Comunicación, Colaboración, Compromiso, Confianza y Coordinación. ¿No creen que si todos cumpliésemos con todas ellas mejoraría la calidad de nuestro trabajo, e incluso tendríamos un trabajo de mejor calidad? Lo segundo no depende tanto de las personas como de la empresa o institución, pero lo primero si depende troncalmente de nosotros. En el esgrima, las propias normas hacen que se cumplan esas 5 Cs, especialmente en las competiciones por equipos, como tantas veces he podido disfrutar durante dos décadas. Quizás sea por ello por lo que la esgrima se la conozca como el deporte más romántico y elegante. La espada ha servido de símbolo de justicia, poder y autoridad moral. No me consta que ninguno de nuestros dirigentes la practiquen con un mínimo de afinidad, como fueron los casos de personajes ilustres como Grace Kelly, Confucio, George Washington, Charles Dickens, Voltaire, Alejandro Dumas, Karl Marx, Shakespeare, Rodrigo Díaz de Vivar, Hernán Cortés, Diego Velázquez, José Ribera, Ignacio de Loyola, René Descartes, Napoleón Bonaparte. Como curiosidad, Emil Beck fue el entrenador del equipo olímpico de esgrima de Alemania en los años 70, y sus alumnos lo apodaron como “El Cerdito”. La producción de las espadas para este deporte tienen cuatro ciudades referentes: Damasco, Japón, Solingen y Toledo en España, donde nos batiremos en duelo amistoso con muchos de los referentes del sector porcino de España y sus autoridades públicas esta semana.

Dentro de los objetivos del espíritu deportivo tenemos la estabilidad emocional y la coherencia – congruencia entre lo que se siente y lo que se hace. Es aquí donde encuadramos el concepto de “Acta, non verba”, es decir más hacer y menos decir. Como decía el futbolista brasileño Pelé: “el éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y, sobre todo, amor por lo que estás haciendo o aprendiendo a hacer”, a lo que la pedagoga, médico, filósofa y activista feminista italiana María Montessori denominó Ley del máximo esfuerzo, que no la del mínimo esfuerzo con el máximo rendimiento actual de Lady Diaz. Su método educativo se aplica en numerosas escuelas públicas y privadas del mundo. Me refiero a Montessori.

En este sentido tuve la ocasión de hablar con tres directivos de sendas empresas del sector durante la semana pasada de un tema que les preocupaba mucho, siendo reiterativo y que sale a la luz en cualquier encuentro, como fue el caso de la jornada técnica de Aveporcyl en Segovia, donde se habló de la gestión de personas, prestando atención a la visión y actitud. Coincidíamos en que no es lo mismo trabajo de calidad que calidad de trabajo. Todos me decían que se estaban encontrando con que la calidad del trabajo de algunos de los técnicos de sus equipos la consideraban insuficiente. En mi opinión, y se lo dice uno que ya solo trabaja a media jornada, es decir, doce horas al día, constato significativas diferencias de persona a persona, y considero más importante que las horas que se trabajen sean de calidad que no que tengan que ser muchas, con lo cual tampoco estoy en desacuerdo. El gran Conde de Buffon en el siglo XVIII, uno de los cuarenta inmortales de la Academia Francesa y autor de la Historia Natural (44 volúmenes) trabajó 14 horas diarias durante 40 años, lo cual la humanidad se lo agradece. No obstante, considerando los cambios sociales sobrevenidos en este inicio de siglo XXI, constatando el sentir de las nuevas generaciones, entiendo que es más importante la Ley de la máxima calidad laboral que la del mayor tiempo de trabajo. No obstante, ello debe ir solapado y en paralelo con disponer de un trabajo de calidad que es responsabilidad de la empresa, mientras que la calidad del trabajo lo es del empleado.

Esto mismo lo hablaba con las nuevas compañeras recién ingresadas en nuestra noble profesión veterinaria después de su graduación el día seis en el encomiable Paraninfo de la UCM. Y digo compañeras, porque el 80% son mujeres, lo que no significa que el 20% restante no sean cualitativamente igual de válidos, que lo son. Al menos, de palabra, están dispuestas unas y dispuestos otros, a comenzar su actividad laboral haciendo dicho trabajo de calidad, a los que invité al término Acta, non verba y animo a que desarrollen todo su potencial, que es mucho. Les felicito a todos los nuevos graduados, les doy la bienvenida y les conmino a que continúen aprendiendo haciendo, que no solo diciendo, así como a activar su circuito neuronal de recompensas al esfuerzo. Personalmente creo en cultivar personas y en la satisfacción en el trabajo. Es lo que el reformador social escocés Patrick Geddes resumía en la fórmula lugar – trabajo – gente.  Touché!

 

Coordenadas semana 24: Cataluña y Toledo (XXII Jornadas Técnicas Porcino ADM).

“Tu valor no se mide por tus victorias, sino por lo que superas para llegar hasta ellas” – Novak Djokovic – Tenista serbio 38 años

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies