Notificado un foco de gripe aviar en una granja con 315.000 aves en la zona restringida en Olmedo (Valladolid)

Notificado un foco de gripe aviar en una granja con 315.000 aves en la zona restringida en Olmedo (Valladolid)Notificado un foco de gripe aviar en una granja con 315.000 aves en la zona restringida en Olmedo (Valladolid)

Las autoridades veterinarias de la Junta han notificado este miércoles un nuevo foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en una granja de gallinas ponedoras en la localidad vallisoletana de Olmedo con 315.000 aves, localizada dentro de la zona restringida del primer foco confirmado el pasado 19 de septiembre.

Con este caso, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, de referencia en España, ha confirmado doce focos de IAAP en España en aves de corral en 2025, detectados en Badajoz (1), Toledo (1), Huelva (2), Guadalajara (1), Valladolid (6) y Madrid (1), según han detallado fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Además, desde el 1 de julio se han detectado 47 focos en aves silvestres en Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Cataluña, y tres focos en aves cautivas en País Vasco, Andalucía y Comunidad Valenciana.

La sospecha del nuevo foco se inició el 14 de octubre a partir de la comunicación de un incremento de la mortalidad a los Servicios Veterinarios Oficiales de la Administración autonómica.

Ese mismo día se visita la granja que ya estaba inmovilizada, con un censo aproximado de 315.000 aves, se inicia la encuesta epidemiológica y se toman las muestras oficiales remitidas al Laboratorio Central, que hoy ha confirmado la presencia de IAAP subtipo H5N1.

CERCANÍA AL PRIMER FOCO

La Junta ha señalado que el origen más probable de la infección se atribuye a la proximidad de la granja al foco detectado previamente en el mismo municipio el pasado 19 de septiembre.

Desde esa fecha, el Ejecutivo autonómico ha intensificado las labores de vigilancia y control de la enfermedad, manteniendo reuniones de trabajo continuas con las empresas afectadas que disponen de naves de producción en distintas localizaciones del entorno del municipio vallisoletano.

La Administración autonómica también ha remarcado que las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Sanidad y Medio Ambiente de la Junta actúan de manera coordinada, en colaboración con el resto de las administraciones, fundamentalmente con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en la adopción de las actuaciones a realizar, con el objetivo de minimizar el riesgo de propagación de la enfermedad y proteger las explotaciones.

Estas actuaciones se enmarcan en el protocolo del Programa Nacional de Vigilancia de la Influenza Aviar en España de 2025 y en el Reglamento delegado de la Comisión Europea.

Entre las medidas adoptadas, se mantiene la inmovilización de la explotación afectada, el sacrificio y destrucción de las aves, la realización de la correspondiente encuesta epidemiológica para determinar el origen de la infección, así como el establecimiento de una zona de protección de tres kilómetros y una zona de vigilancia de diez kilómetros en torno al foco.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies