Navarra acogerá el XVI Congreso Internacional de Agricultura Ecológica de SEAE

Navarra acogerá el XVI Congreso Internacional de Agricultura Ecológica de SEAENavarra acogerá el XVI Congreso Internacional de Agricultura Ecológica de SEAE

  Del 24 al 26 de abril, este Congreso será punto de encuentro para el intercambio científico, técnico y social del ámbito de la producción ecológica y la agroecología

 La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) anuncia la celebración de la XVI edición de su Congreso Internacional de Agricultura Ecológica: del 24 al 26 de abril de 2025 en Navarra. Este encuentro se realizará gracias al apoyo y colaboración del Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra (UPNA), el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN-NNPEK).

Navarra continúa consolidándose como territorio agroecológico en crecimiento, como muestran los datos de superficie y volumen de mercado del informe anual de CPAEN/NNPEK: más de 73.000 hectáreas certificadas en 2024, un volumen de negocio de 160 millones de euros y más de 750 operadoras activas. Además, el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y junto a más agentes clave del sector como el INTIA o Mirua microcooperativa, está elaborando el Plan Estratégico de Producción Ecológica 2025-2030, un firme compromiso en el impulso de la producción ecológica como motor de desarrollo rural, sostenibilidad y salud alimentaria.

La celebración en esta comunidad del XVI Congreso Internacional de SEAE refuerza ese compromiso y posiciona a Navarra como un territorio comprometido con la agroecología.

Las temáticas del congreso en Navarra: una oportunidad estratégica para el sector

El Congreso pondrá el foco en los grandes retos y oportunidades que afronta la producción ecológica y la agroecología, con un programa centrado en la innovación agraria y social, las estrategias de adaptación al cambio climático desde la agroecología, el futuro y el emprendimiento en el sector, el relevo generacional, el desarrollo rural sostenible y muchos temas más. Una mirada que combina presente y futuro, con la ambición de generar respuestas colectivas y avanzar hacia un modelo agroalimentario más justo y resiliente.

Celebrar este Congreso en Navarra es una oportunidad estratégica para consolidar su apuesta y crecimiento en producción ecológica, reforzar sinergias entre productores/as, investigadores/as y administraciones, y avanzar hacia modelos agrícolas más resilientes y con mayor valor añadido.

SEAE y la importancia de sus Congresos

SEAE es una asociación con largo recorrido en la promoción de la investigación, la educación, la certificación y la incidencia política en el ámbito ecológico. Sus congresos bianuales se han convertido en momentos claves para reunir los últimos avances científicos y técnicos en agroecología y producción ecológica además de favorecer el diálogo entre productores, investigadores, instituciones públicas, empresas de transformación y distribución, así como consumidores y sociedad civil.

A lo largo de sus quince ediciones previas, estos congresos han contribuido a situar la agricultura ecológica en el centro del debate sobre el futuro de la alimentación y de su importancia en el medio rural.

La XVI edición del Congreso en Navarra se perfila como un momento crucial para reforzar esos vínculos, traducir retos globales en acciones locales efectivas, y diseñar modelos productivos agroecológicos que sean sostenibles, adaptables al cambio climático, inclusivos en lo social y resilientes económicamente.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies