Nanta se suma a la iniciativa REDUCE y fomenta la adhesión entre sus ganaderos

La iniciativa REDUCE, del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos, consiste en una serie de programas para la reducción voluntaria del consumo de determinados antibióticos en diferentes especies, orientados a mejorar sustancialmente la situación de la resistencia bacteriana en el área veterinaria.

  • La compañía ha trabajado de forma intensa de cara a REDUCE Colistina en porcino y se ha sumado a los planes REDUCE conejos y, recientemente, REDUCE corderos, programas clave para conseguir racionalizar el uso de antibióticos en ganadería.
  • Nanta ofrece servicio técnico personalizado a los ganaderos y veterinarios que quieran adherirse a esta iniciativa y ha elaborado material informativo de apoyo, las Recomendaciones REDUCEentre otros, como ejemplo de su compromiso por facilitar información clara y relevante sobre el uso de antibióticos.
  • Desde 2015, a través del proyecto Nutrición sostenible, Nanta pone a disposición del sector ganadero toda su experiencia, conocimiento e innovación, a fin de dotarle de herramientas y recursos para producir en el marco de una Sostenibilidad integral: económica, social y medioambiental.

La incorporación de Nanta al programa REDUCE, es una muestra más del compromiso de la compañía con la sostenibilidad de las producciones ganaderas, plasmado en su proyecto Nutrición sostenible, puesto en marcha en 2015.

Desde entonces, Nanta lidera el cambio hacia unas producciones más responsables y sostenibles, a través de la comunicación y formación a los ganaderos y veterinarios para conseguir, entre otros, disminuir el uso de antibióticos en sus producciones.

Entre las últimas iniciativas en el marco de Nutrición sostenible, la compañía pone a disposición de ganaderos y veterinarios las Recomendaciones REDUCE , con el objetivo de facilitar la incorporación de sus explotaciones a los Programas REDUCE.

Una serie de consejos e información actualizada para facilitar un uso responsable de los antibióticos en función del tipo de producción: cunicultura, corderos, porcino y terneros.

Medidas de bioseguridad, información sobre los distintos antibióticos y sus protocolos de uso, recomendaciones sobre el abastecimiento de agua y alimento, mejoras en el manejo y pautas para una correcta gestión de la explotación, son algunos de los aspectos que se tratan en los diferentes documentos.

Además, en www.nutricionsostenible.com, es posible también descargarse las InfografíasREDUCE, con los objetivos para diferentes especies (conejos, corderos y cabritos, pollos y terneros) y otras sobre el “Compromiso Reduce” por parte de ganaderos y veterinarios.

Nanta recuerda que son cinco los pilares básicos y generales en la lucha contra la resistencia a los antibióticos:

  • Incorporar un correcto programa de alimentación.
  • Analizar los programas de vacunación y desparasitación.
  • Disponer de unas buenas instalaciones.
  • Velar por garantizar el bienestar animal.
  • Incluir planes de formación en materia de bioseguridad.

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies