Más de 30 expertos actualizarán en un congreso en Zafra las últimas tendencias de la industria jamonera
Más de 30 expertos actualizarán en un congreso en Zafra las últimas tendencias de la industria jamonera
Más de 30 expertos del sector a nivel nacional e internacional actualizarán las últimas tendencias de la industria jamonera en el XII Congreso Mundial del Jamón que se celebrará del 5 al 7 del próximo mes de junio en Zafra (Badajoz).
Así, con más de 320 personas inscritas para participar en la cita, ya se conoce el programa oficial del congreso, que reunirá a profesionales de todos los eslabones de la cadena de producción del jamón.
En el acto de presentación del programa han participado el director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, junto al alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, el director general de Interporc, Alberto Herranz, y el presidente de Asici, Andrés Paredes.
Según José Miguel Herrero, hay que tener una mirada en el exterior, y conquistar los mercados internacionales. «Este es un momento importante para congregar a los expertos en torno a este congreso, que cuenta con una ubicación idónea, y que el Ministerio apoya incansablemente», ha indicado
Juan Carlos Fernández, por su parte, ha añadido que el Ayuntamiento de Zafra ha hecho «todos los esfuerzos necesarios» para que el congreso se desarrolle con «garantía de éxito». «Pero, sin duda, esa garantía se consigue a través del completo programa que abordará las últimas cuestiones de actualidad en materia de producción, transformación, comercialización e internacionalización», ha incidido.
Mientras, Herranz ha asegurado que están trabajando «hombro con hombro» entre todas las empresas de todos los eslabones del sector para lograr una imagen «más internacional que nunca» del congreso. Para ello, bloques como el de ‘Comunicación’ son «esenciales». «Estamos convencidos de que esta edición será un éxito», ha aseverado, informa en nota de prensa la organización.
Finalmente, Andrés Paredes ha afirmado que Zafra es un punto de encuentro de ganaderos e industriales del sector ibérico, y esta edición es una oportunidad para el sector porcino para colocar la «bandera gastronómica todavía más lejos de nuestras fronteras».
DIEZ BLOQUES
Tras la bienvenida, el presidente del Comité Organizador del XIICMJ, Julio Tapiador, ha acometido la presentación oficial del programa del congreso. Este año, los contenidos relacionados con las últimas novedades y tendencias del sector se han condensado en diez bloques, que responderán a cuestiones como la producción, transformación, comercialización e internacionalización del jamón.
Julio Tapiador ha animado a todos los profesionales del sector «a participar en esta cita «ineludible», antes de completar el aforo, ya que se han inscrito más de 320 congresistas.
También ha hecho mención al programa social del congreso, planteado para todas aquellas personas que, en condición de acompañantes, quieran disfrutar de la cultura pacense sin asistir a las ponencias.
Algunas de las actividades que ofrece el entorno de la localidad extremeña incluyen una visita a Jerez de los Caballeros, un viaje por la época romana a través de las calles de Mérida y su Teatro Romano, un tour completo por los principales atractivos turísticos de Zafra, y «una experiencia gastronómica llena de sabor y disfrute».
Bajo el lema ‘En tierra de maestros para el mundo’, este año, el XIICMJ, cuenta para su organización con la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic), con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) y la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).
Los patrocinadores de esta edición incluyen a Alimentos de España y Junta de Extremadura como Main Sponsor; ELPOZO a través de su marca «Legado Ibérico» como Patrocinador Oficial, Cajalmendralejo como Entidad Financiera Oficial de la edición, Pacisa como Patrocinador Platino; GAM Family, Meat Attraction, Travaglini y Steel Blade como Patrocinador Oro; e Ibericomio, Salins; Ibéricos Japasur, Rotogal, Bellvis, Dehesa de Extremadura y FAC Tecnología Alimentaria como Patrocinador Plata.
La edición también cuenta con el patrocinio del Grupo Copese a través de su marca ‘Eresma’, la Asociación Española de Criadores Cerdo Ibérico (Aeceriber), DGEX a través de la Ruta del Ibérico de la Dehesa de Extremadura y Certicalidad como Patrocinador Merchandising; y la empresa Monte Nevado como patrocinador del concurso de pósteres científicos.
Eurocarne, Infoiberico, Grupo Joly, Tecnocarne, Jamón Lovers y C de Comunicación a través de Revista Cárnica, medios especializados en el sector cárnico, junto a PugliaLive y Región Digital son los Media Partner de esta edición.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía