Luis Planas señala que la rentabilidad de las explotaciones es clave para incorporar a los jóvenes a la actividad agroganadera

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado hoy en la entrega del VI Premio Nacional Jóvenes Agricultores de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), donde ha resaltado el talento y creatividad de los jóvenes galardonados, que constituyen un extraordinario presente y un magnífico potencial como modelo de crecimiento y progreso en el sector agrícola y ganadero.

Para el ministro, todos los asuntos relacionados con el futuro de la agricultura y la ganadería pasan necesariamente por los jóvenes y mujeres, ya que son “elementos fundamentales para la renovación de nuestro sector primario”. De hecho, 2 de cada 3 agricultores y ganaderos españoles van a dejar su actividad en la próxima década, por lo que resulta necesario garantizar el relevo generacional.

Ha resaltado que la rentabilidad de las explotaciones es clave para incorporar a los jóvenes a la actividad agroganadera y lograr un medio rural vivo, con riqueza y con posibilidades de futuro.

En este sentido, en el marco de las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC), España apuesta por una futura PAC que respalde todas las medidas de carácter horizontal dirigidas a mejorar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones agrarias.

Según ha recalcado, hace falta gente nueva, con ideas nuevas para la agricultura y ganadería españolas, que se transformará radicalmente en los próximos 10 años. Para ello, el “triángulo mágico” compuesto por jóvenes y mujeres, la digitalización del campo y un regadío eficiente es estratégico para el futuro del sector.

Precisamente, ha añadido el ministro, “los premios que se entregan hoy demuestran que hay jóvenes dispuestos a apostar por el futuro de la agricultura y la ganadería de España”.

IMPULSANDO CAMBIOS EN EL MEDIO RURAL

El ministro Planas ha recordado que la población rural ha ido descendiendo paulatinamente en España, ya que si en los años 70, representaba el 20% de la población total, hoy ya sólo es el 3,5%.

Planas ha expresado su compromiso en el cambio y ha asegurado que una de sus inmediatas prioridades ha sido impulsar la innovación y la digitalización del sector.

También ha señalado que trabaja en un paquete de reformas legislativas para mejorar el tratamiento fiscal de las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores, y dar respuesta así a una de las reivindicaciones del sector.

En relación a las movilizaciones que estos días protagonizan los agricultores y ganaderos, el ministro Planas ha hecho un llamamiento al diálogo para trabajar todos juntos. Según ha apuntado, tanto las administraciones públicas como los distintos eslabones de la cadena de valor (productores, industria, distribución y consumidores) pueden contribuir desde sus diferentes  ámbitos a lograr que el primer eslabón de la cadena reciba unos precios más justos y que su esfuerzo sea mejor reconocido socialmente.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies