Luis Planas: El relevo generacional es la única garantía de futuro para el sector agrario y el medio rural

Luis Planas: El relevo generacional es la única garantía de futuro para el sector agrario y el medio ruralLuis Planas: El relevo generacional es la única garantía de futuro para el sector agrario y el medio rural
▪ El ministro anuncia la próxima presentación de una hoja de ruta con iniciativas de distinta índole para favorecer la incorporación de jóvenes a la actividad agraria
▪ Entre las medidas ya puestas en marcha destaca el incremento de las ayudas de la PAC para jóvenes, con 220 millones anuales, y las líneas específicas de apoyo a la contratación de seguro agrario y de acceso a la financiación

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado hoy que el relevo generacional es la única garantía de futuro para asegurar la continuidad de la agricultura y la supervivencia del medio rural, por lo que es “probablemente el número uno de todos los retos” a los que se enfrenta el sector agroalimentario español y europeo. Para ilustrar su afirmación, Planas ha esgrimido datos como que dos de cada tres titulares de explotaciones agrarias estarán en edad de jubilación en el año 2030 y que actualmente solo el 9 % tiene menos de 41 años.

En la inauguración de la jornada “Sembrando futuro: impulsando el relevo generacional en el campo español”, el ministro ha reiterado la necesidad de que las administraciones públicas y los agentes privados mantengan e intensifiquen el apoyo a los jóvenes con medidas que favorezcan su incorporación a las actividades relacionadas con el sector agroalimentario y que este sea una verdadera fuente de oportunidades en el medio rural.

En este sentido ha anunciado la próxima presentación de una hoja de ruta que contendrá un catálogo de iniciativas en distintos ámbitos para favorecer la incorporación de jóvenes, como la mejora en el acceso a la tierra y al crédito, formación, flexibilización y optimización de las distintas líneas de ayudas y otras medidas que hagan más atractivo el ejercicio de la actividad agraria.

La recopilación y definición de estas medidas fue un compromiso adquirido por el Gobierno con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial monográfica sobre relevo generacional celebrada el pasado mes de julio en Pamplona. Durante los meses transcurridos se ha trabajado en la elaboración del documento de forma coordinada desde el ministerio con el sector y otras administraciones.

El trabajo será compartido con la Comisión Europea, que prepara también una estrategia sobre relevo generacional que presentará en septiembre, para garantizar la compatibilidad y la máxima sinergia entre las iniciativas nacional y europea. Planas ha señalado también que la futura Ley de Agricultura Familiar, cuya redacción se sometió a consulta pública en marzo y está en proceso de redacción, tendrá entre sus principales objetivos la atracción de jóvenes y mujeres a las explotaciones agrarias familiares.

Luis Planas ha repasado algunas de las actuaciones ya acometidas por el ministerio para impulsar el relevo generacional, como el incremento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos, que en el periodo 2023-2027 ascienden a 220 millones de euros anuales.

También ha destacado la mejora de la ayuda a la contratación de seguros agrarios, de la que se beneficiaron en 2024 unos 7.000 jóvenes, con una ayuda de 10,4 millones de euros. Así mismo, se ha referido a la línea de apoyo a la financiación ICO-MAPA-SAECA específica para jóvenes convocada a final de 2024 con una dotación de 27 millones de euros.

Igualmente ha recordado iniciativas como el programa Cultiva, para la estancia formativa de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas o el proyecto Afinca, para identificar parcelas agrícolas sin titulares catastrales; o las estrategias de formación agroalimentaria como el programa Siembra, crece y cosecha tu futuro.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies