Los organismos pagadores de la Unión Europea reivindican su «importante papel» en la gestión y control de la PAC

Los organismos pagadores de la Unión Europea reivindican su "importante papel" en la gestión y control de la PACLos organismos pagadores de la Unión Europea reivindican su «importante papel» en la gestión y control de la PAC

Los organismos pagadores de la Unión Europea han puesto de manifiesto su «importante papel» en la gestión y control de la Política Agraria Común (PAC), y «más aún» en el nuevo modelo de aplicación, basado en planes estratégicos nacionales.

Así lo han abordado en València durante la 54ª Conferencia de Organismos Pagadores de la Unión Europea (UE), organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, que se ha celebrado desde el lunes y hasta este miércoles en la ciudad y que ha sido presidida por la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández Mendoza.

Una buena parte de la reunión se ha consagrado a «aspectos novedosos» en la gestión y el control de la nueva PAC. Así, se ha dedicado un taller al informe anual del rendimiento que los organismos pagadores tendrán que elaborar para evaluar el grado de progreso respecto a los objetivos esperados, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

Otro de los talleres ha versado sobre el sistema de monitorización y el uso de tecnologías como las fotografías geoetiquetadas y las imágenes de satélite en el control de las ayudas de la PAC.

Por último, un tercer taller ha analizado las «oportunidades» que brinda el conjunto de datos recopilado en el marco de la gestión y control de la PAC, de forma que puedan utilizarse para el diseño y evaluación de las políticas agrícolas, ambientales y climáticas.

El programa de trabajo también ha permitido «intercambiar puntos de vista» sobre el control de calidad del Sistema Integrado de Gestión y Control y los mecanismos puestos en marcha por los distintos estados miembros para el control de los nuevos ecorregímenes de la PAC 2023-27.

Asimismo, la reunión ha abordado asuntos relacionados con el «correcto uso» de los fondos de la PAC, como la estrategia antifraude y las auditorías preventivas de la Comisión Europea, el «conflicto de intereses» en la gestión de las ayudas y el informe anual del Tribunal de Cuentas de la UE.

La conferencia ha reunido a los directores de los organismos pagadores de los 27 Estados miembros, así como a organismos pagadores de países candidatos de la UE, y en el caso de España, también de los 17 organismos pagadores de las comunidades autónomas. Además, han asistido representantes de la Comisión Europea, la Oficina de Lucha Contra el Fraude y el Tribunal de Cuentas de la UE.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies