Los grupos operativos del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario comparten proyectos innovadores en el sector

Los grupos operativos del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario comparten proyectos innovadores en el sectorLos grupos operativos del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario comparten proyectos innovadores en el sector

Los grupos operativos del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Ctaex) han celebrado, este pasado miércoles, una jornada en la que intercambiaron experiencias entre todos los participantes en los proyectos innovadores.

En dicha jornada los representantes de las 22 iniciativas de innovación dieron a conocer los objetivos de sus proyectos, buscando así sinergias para colaborar entre todas estas entidades, ha explicado Ctaex en nota de prensa.

Así, estos grupos operativos abarcan diversas temáticas interesantes para el sector agroalimentario extremeño, como la aplicación de las nuevas tecnologías, la economía circular y la sostenibilidad, así como la mejora de productos y procesos de la realidad agroalimentaria extremeña.

En concreto, en materia de nuevas tecnologías la Junta ha aprobado la solicitud de diferentes grupos para implantar un sistema de trazabilidad para la hoja de tabaco o desarrollar una herramienta portátil con tecnología NIR para monitorizar «in situ» la calidad de los cultivos.

Además, también permitirá gestionar con sistemas blockchain el aprovechamiento integral del cáñamo industrial y su introducción como cultivo en Extremadura y crear una solución blockchain en el sistema complejo de trazabilidad del tomate de industria.

En relación con la economía circular, se encuentran proyectos para la mejora de la sostenibilidad del cultivo del arroz y de la ambiental a partir de la eliminación de humos con recuperación de gases en los hornos de carbón vegetal para su reutilización en agricultura y el aprovechamiento de la jara pringosa para su uso en el mercado cosmético y energético.

También se encuentran en esta iniciativa la validación ambiental de la gestión sostenible de las aguas de aderezo de aceituna como agente herbicida, mejorar la competitividad y sostenibilidad de las cadenas de valor de la aceituna de mesa y de los aceites de oliva vírgenes de la región y aplicar estrategias innovadoras enfocadas en valorizar de forma integral y sostenible variedades del cultivo de la higuera con potencial para Extremadura.

Sobre la sostenibilidad, Ctaex participa en proyectos innovadores para la valorización energética de subproductos agroalimentarios de Extremadura, de lactosuero en alimentación de ovino y caprino para producir carne y quesos, del cardo para obtener coagulante vegetal de calidad, de subproductos del sector vitivinícola, para elaborar de bebidas saludables y mejorar el acondicionado de la fruta en postcosecha desde el campo hasta que entren en las cámaras de maduración.

Asimismo, los objetivos de los proyectos innovadores para la mejora de productos se enfocan en obtener carne de toro de Lidia de calidad diferenciada, mejorar la rentabilidad del olivar de manzanilla cacereña en Extremadura y estudiar los tratamientos para controlar la mortalidad en colmenas.

La mejora de estos procesos se promueve mediante proyectos para desarrollar el sector de plantas aromáticas y medicinales en la región, establecer estrategias de control integrado de malas hierbas en el arroz, gestionar integralmente la recolección de fruta de hueso mediante la monitorización y control de la síntesis de etileno y la mejora integral del cultivo de Stevia rebaudiana para valorizarlo en la región.

En total se han movilizado a más de 90 entidades participantes, entre las que se encuentran empresas agroalimentarias, asociaciones sin ánimo de lucro, grupos de acción local, así como Centros Tecnológicos.

En este sentido, más de 50 empresas y cooperativas son beneficiarias directas que colaboran con otras 27 empresas, también participan los organismos de investigación Ctaex, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y la Universidad de Extremadura.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies