Los ganaderos podrán acceder a una nueva convocatoria de ayudas para prevenir los ataques del lobo ibérico

 

Los ganadores podrán acceder a una nueva convocatoria de ayudas para prevenir los ataques del lobo ibéricoLos ganaderos podrán acceder a una nueva convocatoria de ayudas para prevenir los ataques del lobo ibérico

La Comunidad de Madrid abrirá una nueva convocatoria de ayudas a los ganaderos para que puedan prevenir los ataques del lobo ibérico a sus explotaciones, con el objetivo de mantener el sector primario, especialmente en las zonas de montaña donde sigue teniendo un peso importante para la economía de los municipios de la Sierra.

Hasta el 18 de abril pueden solicitarlas los propietarios con ejemplares de las especies bovina, ovina, caprina y equina en régimen extensivo, siempre que su actividad se realice en territorio regional, sin necesidad de acreditar daños previos, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

El Gobierno regional va a invertir 100.000 euros en esta iniciativa que contribuye al mantenimiento del sector primario y a la conservación y mantenimiento del medio ambiente.

Serán subvencionables actuaciones como la compra de perros mastines y su manutención, el uso de collares con GPS para estos animales y la implantación de pastores eléctricos, cercados fijos o móviles.

Estos gastos podrán realizarse hasta el 30 de septiembre de 2024, abonándose un máximo de 3.500 euros por titular y explotación. Las ayudas, que han sido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, tendrán régimen de concurrencia competitiva hasta que se agoten los fondos.

Entre los criterios para valorar la concesión se tendrá en cuenta si la granja está inscrita como ecológica, si el beneficiario es un joven ganadero o si la finca se encuentra dentro de la Red Natura 2000, así como que no hayan recibido apoyo en convocatorias anteriores.

Actualmente existen cinco manadas reproductoras en la región y presencia de esporádica o permanente de ejemplares en otras zonas, sin que se haya detectado presencia de crías.

El lobo ibérico es una especie protegida por la Unión Europea, cuya supervivencia debe ser compatible con la ganadería extensiva. Según los últimos datos registrados, los ataques al ganado realizados por esta especie, buitres y perros asilvestrados han disminuido en un 67,34%, siendo 398 los casos de 2018 y 130 los reconocidos oficialmente en 2023.

Además, se ha constatado una mayor alimentación a base de animales muertos, así como una mejora de las prácticas de los profesionales y la modernización de sus infraestructuras, aspectos que inciden en este descenso.

Por otra parte, técnicos medioambientales y agentes forestales realizan un seguimiento continuado de los ejemplares a través de GPS y análisis de restos y huellas. Con ello, logran conocer su paradero, ampliar la información sobre sus hábitos y, en caso necesario, avisar a las granjas de su cercanía.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies