Los ganaderos españoles piden convocar la mesa láctea ante la “grave” situación del sector

  • Piden al Gobierno la necesidad de buscar soluciones a la “debacle” de los ganaderos de leche que se deriva del “fuerte” incremento de los costes de producción “unido al mal funcionamiento de la cadena alimentaria”

 

Una granja de vacuno de leche en España. Efeagro/J.J.RÍOS.

Cooperativas Agro-alimentarias de España y las principales organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que convoque de forma “urgente” la mesa láctea para “encontrar soluciones a la grave situación” que atraviesa el sector.

Los productores están “asfixiados” económicamente por unos costes de producción “cada vez más altos” y unos precios de venta de la leche “inamovibles” que “no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción”.
Desde “hace varios meses”, las “fuertes” subidas de precios de las materias primas para la elaboración de los piensos, así como el encarecimiento de los precios de los carburantes, la energía y los costes salariales y de servicios están provocando un “notable” incremento en esos costes de producción.

Los precios que las industrias están pagando a los ganaderos y que están proponiendo en los nuevos contratos “siguen inamovibles”, por lo que los productores están siendo obligados a asumir “toda la presión” del incremento de los costes.
“Ni siquiera la apuesta decidida que los consumidores han hecho por la leche producida en España ha servido para que los productores se vean remunerados convenientemente”, han indicado.

A pesar de lo establecido en la Ley de la Cadena Agroalimentaria, se comprueba “una vez más” que el precio de los productos agrarios sigue configurándose de manera descendente, con lo que es el productor el “gran perjudicado” ante la “imposición” del valor del producto por parte del resto de los agentes de la cadena.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies