Los ganaderos aragoneses ya pueden utilizar la mezcla de lana y estiércol para abonar sus explotaciones

Los ganaderos aragoneses ya pueden utilizar la mezcla de lana y estiércol para abonar sus explotacionesLos ganaderos aragoneses ya pueden utilizar la mezcla de lana y estiércol para abonar sus explotaciones

Los ganaderos aragoneses pueden desde este mismo lunes mezclar la lana que tengan acumulada con estiércol y emplear dicha mezcla para el abono de sus explotaciones.

Este lunes el Boletín Oficial de Aragón publica la Resolución del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación a través de su Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria que autoriza esta práctica.

La medida fue anunciada por la responsable de dicha Dirección General, Aitziber Lanza, en su comparecencia ante la Comisión de Agricultura de las Cortes.

La Resolución establece que «tanto la lana como el estiércol empleados con este propósito procederán exclusivamente de los animales de la propia explotación ganadera. Se mezclarán en capas alternas de ambos subproductos favoreciendo el compostaje natural de la mezcla y esta mezcla solo podrá aplicarse en parcelas agrícolas ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón».

La resolución también determina que «los sistemas de aplicación a tierra tendrán que ser validados por un ingeniero agrónomo o ingeniero técnico agrícola hasta que se desarrolle la figura del asesor en fertilización», recogida en la legislación.

El objetivo de esta iniciativa es tratar de buscar una alternativa que sirva para dar uso a la lana acumulada en explotaciones de Aragón debido a la pérdida de valor de este subproducto a causa tanto del auge de las fibras sintéticas en el campo del textil en detrimento de las fibras naturales y de la imposibilidad de comercializar la lana en mercados tradicionales, especialmente China o Australia.

FLEXIBILIZACIÓN DEL REGLAMENTO EUROPEO

Además de la medida que se autoriza desde este lunes, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación a través de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria, instaba por medio de una carta remitida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el pasado 28 de febrero a solicitar como órgano competente, «la posibilidad de modificación de la normativa reguladora de los SANDACH en el sentido de ampliar los destinos admitidos de la lana» a la Unión Europea.

En el marco de la situación «preocupante» del mercado de la lana, desde el Departamento se pide que se flexibilice la regulación europea para el uso de este subproducto animal y su posterior destrucción.

ENTERRAMIENTO EN VERTEDEROS

Cabe recordar que a petición de las Comunidades Autónomas que están buscando soluciones para la acumulación de lana en las explotaciones ganaderas, la Dirección General de Sanidad Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación emitió en el mes de septiembre de 2024 una nota interpretativa que ofrecía, entre otras opciones, la posibilidad de enterrar la lana en vertederos.

Tras la publicación de dicha nota, en noviembre de 2024, el Departamento de Agriculutura, Ganadería y Alimentación, elevó una serie de cuestiones relativas a la misma sin haber obtenido ningún tipo de respuesta hasta el momento.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies