Los 27 piden una gestión de crisis agrícola más proactiva ante el cambio climático y la situación geopolítica

Los 27 piden una gestión de crisis agrícola más proactiva ante el cambio climático y la situación geopolíticaLos 27 piden una gestión de crisis agrícola más proactiva ante el cambio climático y la situación geopolítica

Los ministros de Agricultura de la UE han pedido este lunes un enfoque «más proactivo» en la gestión de crisis agrícolas, ya que estas dependen de los efectos de variables como el cambio climático o el contexto geopolítico, entre otras, y creen que la Política Agraria Común (PAC) podría tener esto en cuenta.

El ministro de Agricultura de Bélgica, David Clarinval, que ostenta la presidencia semestral del Consejo, ha señalado en rueda de prensa que se ha reunido este lunes con los representantes de las organizaciones agrarias y que estos le han trasladado su «satisfacción» por haber respondido en un tiempo «récord» a las reclamaciones que han expresado en las protestas que han llevado a cabo desde enero.

«Esto no significa que nuestras acciones se paren ahí», ha señalado el ministro, quien ha avanzado que la presidencia belga tiene previsto aprobar unas conclusiones sobre agricultura en el próximo Consejo de junio para presentar una hoja de ruta a la Comisión que surja de las elecciones europeas.

Clarinval ha explicado que los Estados miembro han «insistido» en adoptar un enfoque de gestión de crisis «flexible y anticipado al futuro» con un «gran papel de la innovación» para «reforzar la respuesta» a las a crisis y atendiendo a la necesidad de contar con «financiación adecuada», ya que el sector agrícola «siente el impacto de diversos factores», como la agresión de Rusia a Ucrania, la situación en Oriente Próximo, y las consecuencias económicas de estos conflictos sobre los precios de la energía y los bienes de consumo.

Por su lado, la comisaria europea de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de Mercados de Capitales, Mairead McGuinness, –en sustitución del comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski– ha reconocido que «es probable que los riesgos y las crisis del sector agrario se intensifiquen en lugar de desaparecer», lo que, a su juicio, justifica la petición de «previsibilidad y estabilidad en tiempos de gran incertidumbre» del sector agrario.

En este sentido, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recordado que la reserva de crisis agrícola cuenta con 450 millones de euros por año para el conjunto de la UE, lo que «permite hacer frente a algunas crisis de mercado», aunque cree que el hecho de «no poder prorrogar de un año a otro las cantidades no utilizadas presenta un problema».

Planas se ha preguntado si cabe la posibilidad de que la UE establezca un fondo para situaciones «realmente extraordinarias» como el cambio climático, consciente de que «hay riesgos que son ordinarios o empresariales», pero también otros a los que es «muy difícil responder».

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies