La Xunta moviliza casi 2.000 euros de media por granja para ayudar con los gastos de la enfermedad hemorrágica

La Xunta moviliza casi 2.000 euros de media por granja para ayudar con los gastos de la enfermedad hemorrágicaLa Xunta moviliza casi 2.000 euros de media por granja para ayudar con los gastos de la enfermedad hemorrágica

 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha trasladado que la Consellería do Medio Rural efectuará el pago de casi 2.000 euros de media por explotación ganadera beneficiaria de ayudas para sufragar los gastos ocasionados por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

Tal y como ha informado en su comparecencia posterior al Consello de la Xunta, el Gobierno distribuirá próximamente el pago de más de 5 millones de euros a casi 2.560 explotaciones ganaderas con los fondos financiadas por el Ejecutivo autonómico y el Ministerio de Agricultura, Pesca e Alimentación.

Concretamente, se compensarán las muertes de los animales positivos por esta dolencia y, además, se subvencionarán los costes de los tratamientos veterinarios y desinfectantes de los animales e instalaciones de las explotaciones afectadas en los años 2023-2024.

Así, las cuantías por animal fallecido van desde los 400 euros por bovino menor de 4 meses hasta los 1.600 euros para aquellos de edad mayor o igual a 18 meses, y menor de 120, lo que implica duplicar la cuantía media que recibían los ganaderos por este mismo concepto hasta el de ahora.

En cuánto a las ayudas a los tratamientos veterinarios y desinfectantes, Rueda ha explicado que serán de 100 euros por animal afectado, en el caso de los tratamientos, y de 20 euros por animal censado en la explotación, hasta un máximo de 4.000 euros por granja, en los desinfectantes.

AYUDAS PARA LA RECRÍA

Tamién, el mandatario ha avanzado la convocatoria a lo largo del mes de junio, y por primera vez, una línea de ayudas específica para apoyar la recría de razas autóctonas gallegas de rumiantes –razas bovinas de oveja y cabra galegas– en peligro de desaparición. La iniciativa contará con un presupuesto total de 390.000 euros

Del total, 350.000 euros se destinarán a titulares de explotaciones de ganado bovino de las razas cachena, caldelá, frieiresa, limiá y vianesa; y 40.000 euros a explotaciones de ovino y caprino autóctonos gallegos. El importe máximo por explotación será de 15.000 euros, con ayudas de hasta 350 euros por animal en bovino y 60 euros en ovino y caprino.

Con esta medida, la Xunta busca «fomentar el uso sostenible de los recursos autóctonos, garantizar la rentabilidad de las explotaciones, preservar la diversidad genética de estas razas y promover sistemas de cría extensivos, adaptados al entorno y con menor impacto ambiental».

Asimismo, se pretende «impulsar la economía rural a través de la diferenciación y calidad de los productos, además de conservar el valor cultural y patrimonial que representan estas razas».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies