La Xunta concedió en 2023 más de 700.000 euros en 1.150 ayudas para compensar daños causados por el lobo
La Xunta concedió en 2023 más de 700.000 euros en 1.150 ayudas para compensar daños causados por el lobo
La Xunta concedió el año pasado más de 700.000 euros en aportaciones para compensar al sector agroganadero y paliar los daños causados por el lobo entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.
La vicepresidenta segunda en funciones y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda en funciones, Ángeles Vázquez, ha visitado este sábado una explotación ganadera en municipio lucense de A Pastoriza, donde detalló que 17 de ellas fueron por importe de más de 3.000 euros, sumando algo más de 68.600 euros.
A estas, recogidas en la resolución de las ayudas publicada esta semana por el Diario Oficial de Galicia (DOG), se añaden otras 1.131 aportaciones por importe inferior a los 3.000 euros que supusieron una inversión total de algo más de 644.000 euros.
Precisamente, tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, la provincia de Lugo ha sido la que más ayudas ha recibido y, por tanto, la que más daños ha registrado por el lobo, con un total de 625 expedientes aprobados y un presupuesto de más de 384.000 euros. La provincia de Ourense ha contabilizado 277 aportaciones (por importe de cerca de 150.000 euros), la de A Coruña 204 (más de 157.000 euros) y la de Pontevedra 42, con algo más de 21.500 euros concedidos.
En este sentido, la responsable autonómica ha subrayado que, para darle continuidad a estos apoyos, la Xunta realizó a mediados de enero la convocatoria para este año con el objetivo de compensar a los propietarios de ganado que sufran ataques del lobo en sus explotaciones entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024 y que comuniquen esos incidentes en el teléfono 012.
Con carácter general, ha explicado la Consellería, las cuantías de las ayudas varían en función de las especies afectadas y de su edad, oscilando entre los 37,7 euros de un ejemplar de ganado ovino/cabruno adulto de seis años o más y los 2.598,7 euros de una res bovina de raza autóctona de entre dos y seis años. En todo caso, estos importes se calculan en base al baremo establecido en la propia orden, pudiendo incrementarse en un 10% en el caso de aquellas explotaciones en las que se tenga comprobada la aplicación de medidas preventivas de manera favorable.
Los apoyos también incluyen la posibilidad de sufragar los gastos veterinarios de las reses que resulten heridas, los gastos de eutanasia acreditados –de ser necesaria esta medida– y los abortos que sufran las reses a consecuencia del acto de depredación.
La convocatoria también incluye un importe adicional en concepto de lucro cesante para el ganado bovino y ovino-cabruno reproductor de carne y leche (hembras) que oscilará entre los 9,1 euros (en el caso de una cabra hembra adulta de entre 1 y 6 años) y los 1.803,1 euros para las vacas de entre dos y seis años.
OTRAS AYUDAS
Además, la vicepresidenta segunda en funciones ha recordado que, a mayores de estas aportaciones, la Xunta también ha puesto este año a disposición del sector agroganadero más de 1,9 millones de euros en ayudas para adoptar medidas con las que prevenir los daños del lobo.
Entres ellas, la adquisición de perros protectores y defensores del ganado, pastores eléctricos así como cercas móviles, con un presupuesto de un millón de euros; la adquisición e instalación de vallados fijos (500.000 euros) o la contratación de personas cuidadoras de ganado extensivo (algo más de 400.000 euros).
En este sentido, tal y como ha trasladado el Gobierno gallego, Ángeles Vázquez ha denunciado que Galicia acumula dos años de retraso en la transferencia de fondos por parte del Gobierno central para prevenir y compensar los daños causados por el lobo, «con el consiguiente agravio para el sector ganadero gallego afectado».
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía