La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja exige «más cautela» en la gestión de los embalses de la región
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja exige «más cautela» en la gestión de los embalses de la región
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de La Rioja exige «más cautela» en la gestión de los de los embalses riojanos ante la posición del Gobierno de La Rioja en la última comisión de desembalse, en la que avaló la aportación al eje del Ebro de 10 millones de metros cúbicos de los embalses riojanos.
La organización agraria ha comunicado que «censura la posición mantenida por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente» en la última comisión de desembalse de la Confederación Hidrográfica del Ebro del pasado 18 de julio a favor de realizar un desembalse extraordinario de al menos 10 millones de metros cúbicos, repartidos entre las cuencas del Iregua y del Najerilla al eje del Ebro.
En este sentido, UPA Rioja ha señalado que «no entiende como, con los antecedentes recientes en esta región, y con los datos de agua almacenada en la margen izquierda del Ebro, en País Vasco, Navarra, Alto Aragón y Cataluña, tenga que ser la margen derecha, en la que se encuentra La Rioja, la que deba desembalsar esta aportación extraordinaria».
Asimismo, UPA Rioja, «aplaude» la posición en contra del desembalse de los representantes del sistema del rio Iregua, y no entiende la posición a favor de los representantes del sistema del Najerilla ni del Gobierno de La Rioja «a los que parece que se les han olvidado las consecuencias sufridas en el año 2017 cuantificadas, en aquel momento, en 5 Millones de euros», han declarado.
Además, UPA Rioja «pone el acento en el incumplimiento del plan hidrológico nacional en cuanto a la digitalización de los caudales, apareciendo y desapareciendo datos en función de determinados intereses, concretamente la desaparición desde hace 3 días del aforo del rio Najerilla en Torremontalbo».
En definitiva, la organización agraria reclama que «los desembalses en La Rioja se hagan en base a las necesidades de los usuarios». Así, exige «más cautela» en la gestión de los embalses riojanos que, apunta, son «más sensibles a la falta de precipitaciones que los de la margen izquierda, que cuentan con más aportaciones pluviométricas y mayor capacidad de almacenamiento de agua».
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía