La UE sólo produce el 26% de la soja y la colza que necesita la ganadería europea

La sequía observada en 2018 en Europa tuvo un impacto significativo en el suministro general de alimentación para el ganado para 2018/19.

El nivel de autosuficiencia de la UE y el suministro total disminuyeron en comparación con los años anteriores. 

La autosuficiencia se redujo del 80% al 77%, con una menor disponibilidad de forraje, en parte reemplazada por mayores importaciones de maíz.

La demanda total de piensos se redujo en un 4%, a 83 millones de toneladas, debido a la reducción del censo ganado bovino y porcino.

Estos son algunos de los hallazgos clave del balance de proteínas de alimentación de la UE 2018/19 , publicado hoy por la Comisión Europea.

El forraje, como el pasto y el maíz ensilado, sigue siendo la principal fuente de proteína de alimentación para los animales, representando el 42% del  total de la UE. Harinas y oleaginosas vieron como su participación en la alimentación animal aumentó en un 1% cada uno y alcanzó respectivamente 26% y 23%.

Si bien la UE es totalmente autosuficiente en fibra, la UE produce solo el 26% de las harinas de semillas oleaginosas (principalmente de soja y colza) consumidas por el sector ganadero de la UE.

Debido a la menor demanda de alimento, el consumo de todas las fuentes de proteína alimenticia se redujo en cifras absolutas. Dentro de la categoría de ‘cultivos’, podemos observar un cambio hacia más maíz importado y dentro de la categoría ‘semillas oleaginosas’ un pequeño cambio hacia más harinas de soja, a expensas de las comidas de colza y girasol.

Autosuficiencia de la UE

Gráfico que muestra el nivel de autosuficiencia de la UE de la proteína del alimento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diferentes fuentes de proteínas en 2017/18 y 2018/19

Gráficos circulares que muestran las proporciones de diferentes fuentes de proteínas en 2017/18 y 2018/19

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Comisión Europea.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies