La UCLM e Incarlopsa impulsan la cátedra de innovación abierta

  • La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa conquense Incarlopsa han presentado la ‘Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM’ en virtud de un convenio de colaboración que pretende potenciar las actividades de investigación y transferencia, formación y difusión científica.

 

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero delegado de la empresa Incarlopsa, Clemente Loriente, han presentado en el Campus de Cuenca la nueva ‘Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM’ que nace con el objetivo de promover actividades de investigación y transferencia, así como dinamizar la formación y difusión científica. En el acto también ha participado el Director General de Universidades, Investigación e Innovación del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas.

El convenio de creación de esta nueva cátedra universidad-empresa destaca que la colaboración pretende la puesta en valor de las propiedades nutritivas y saludables de la carne fresca y el jamón curado, así como la comunicación y transmisión hacia la sociedad de la dimensión de Incarlopsa como empresa responsable tanto en el ámbito ambiental referida a sus procesos de producción como su implicación e importancia socioeconómica en el contexto del panorama empresarial castellano-manchego.

El rector de la UCLM, que ha estado acompañado en el acto por la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, y el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez, ha agradecido el trabajo desarrollado en los últimos meses para la puesta marcha de esta iniciativa “que viene a reforzar actividades investigadoras y de transferencia, así como formación y difusión, que se abordan desde diferentes grupos de investigación de nuestra Universidad”. En particular, ha destacado que “más del 80% del presupuesto total de esta nueva cátedra universidad-empresa está destinado a proyectos de investigación desarrollados por investigadores de la UCLM”, respondiendo así a dos de los grandes retos que afrontamos, centrados en investigación de excelencia y transferencia del conocimiento a la sociedad.

Por su parte, el consejero delegado de Incarlopsa, Clemente Loriente, ha señalado que “esta nueva cátedra universidad-empresa refuerza nuestra apuesta por la I+D, a la que hemos destinado más de 23 millones de euros en los dos últimos años. Creemos que la colaboración público-privada es fundamental para desarrollar un modelo de innovación aplicada que redunde en beneficio de la sociedad. Por eso desde Incarlopsa promovemos la colaboración con diferentes centros de investigación y conocimiento como la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Complutense de Madrid, las universidades de Extremadura, León y Murcia o la Universidad Politécnica de Madrid, además de con instituciones como el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los alimentos (IATA-CSIC), el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), el Instituto de investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) o la Asociación de Investigación de la Industria Alimentaria (AINIA)”.

Asimismo, el director general de Universidades, Investigación e Innovación del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, ha resaltado “la importancia de esta firma, así como la colaboración en términos de investigación e innovación en nuestra región”.

Los directores de la nueva cátedra universidad-empresa serán los profesores Juan Antonio Mondéjar Jiménez, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, y Mª Almudena Soriano Pérez, profesora titular de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, una vez finalizado el proceso de selección desarrollado por el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación de la UCLM.

 

Plan de trabajo 2021

La nueva cátedra ya tiene definido el primer guion de trabajo para el año 2021, que se resume en seis iniciativas y se plantea abordar cuatro proyectos de investigación que engloban toda la cadena de valor de Incarlopsa

A su vez, está prevista la convocatoria de sendos premios a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster para estudiantes de la UCLM que analicen los ámbitos de actuación de la cátedra, junto al desarrollo de un curso de verano en el programa 2021 de la Universidad regional.

Además, se ha iniciado el contacto con nuevos grupos de investigación de la UCLM y está previsto seguir explorando otras oportunidades de innovación y transferencia del conocimiento en áreas de interés para la empresa.

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies