La UAGR-COAG rechaza «el recorte en la financiación del seguro agrario»

La UAGR-COAG rechaza "el recorte en la financiación del seguro agrario"La UAGR-COAG rechaza «el recorte en la financiación del seguro agrario»

La UAGR-COAG rechaza «el recorte en la financiación del seguro agrario». El último Consejo de Ministros de 2023 aprobó «una reducción presupuestaria del apoyo a la contratación de seguros agrarios de un 21 por ciento, haciendo oídos sordos a las peticiones del sector y obviando los efectos que el cambio climático está teniendo en la agricultura y en la ganadería».

La UAGR-COAG «rechaza este recorte, que evidencia que el Gobierno no tiene en cuenta la importancia del seguro agrario como la principal herramienta de gestión del riesgo para agricultores y ganaderos, a pesar de que el propio Ministerio de Agricultura ha informado de que el año pasado fue récord en indemnizaciones por daños climáticos en cultivos».

La Unión recuerda que en diciembre pasado participó en una reunión celebrada en la sede de COAG con representantes de ENESA (Entidad Nacional de Seguros Agrarios), AGROSEGURO y el Consorcio de Compensación, en la que los representantes de los agricultores y ganaderos propusieron un pacto de Estado para acometer una reforma estructural del seguro agrario ante el nuevo contexto de emergencia climática.

Según COAG hasta ahora, el agricultor y el ganadero «habían tenido una percepción del coste/retorno aceptable, en relación con al coste del seguro y el beneficio obtenido». Sin embargo, «en los últimos años y ante el cambio climático, los daños son mayores, las garantías menores y el precio más elevado. Pero, aun así, se recorta el apoyo al seguro».

Para La Rioja, la UAGR «reivindica un mayor apoyo por parte de las diferentes administraciones». En primer lugar, para compensar el alza del seguro de uva, ya que las aseguradoras han modificado, con el consentimiento de ENESA, la tabla de bonificaciones y recargos, subiendo el precio final del seguro un 5,2 por ciento para esta campaña, a pesar de que esta línea está en equilibrio. Además, la Unión reitera su solicitud de que se introduzca el siniestro por mildiu en el seguro de uva, al igual que ya se hace en otras Comunidades Autónomas.

Por último, la UAGR-COAG recuerda que «persiste en su reclamación de que el Gobierno de La Rioja complemente la cantidad que AGROSEGURO ha pagado a las explotaciones con siniestro por sequía, al igual que se ha hecho Castilla y León. Este complemento lo han cobrado en la Comunidad vecina los agricultores que contrataron seguro de herbáceos extensivos, cultivos forrajeros y pérdida de pastos».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies