La UAGR-COAG alerta de la «grave crisis» de los ganaderos de ovino

Tras casi un año de pandemia, «uno de los sectores agrarios que peor lo está pasando es el ovino carne», ya que el precio de los corderos lechales «está por los suelos». Por este motivo la UAGR ha solicitado al Gobierno regional, a través de un comunicado, que «ayude a los ganaderos afectados y ponga en marcha urgentemente el Plan de rescate de la ganadería extensiva que plantea el recién aprobado presupuesto
de La Rioja».

Tras el pequeño respiro que supuso la Navidad para los ganaderos de ovino, en la segunda semana de enero comenzaron los descensos del precio del cordero de leche, situándose en los 3,70 euros/kilo/vivo (teóricamente, 50 euros por un cordero de 13,5 kilos). Pero la realidad que llega a las explotaciones ganaderas es bien distinta, ya que el precio pagado rara vez supera los 48 euros, ni los corderos son retirados de las granjas hasta que pesan al menos 16-18 kilos. Además, el precio de los piensos se ha disparado en el último año (33 por ciento más), subida que continúa en 2021 (un 8 por ciento en enero).

Así las cosas, la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja solicita al Gobierno de La Rioja que «implemente ayudas directas para los ganaderos afectados y ponga en marcha de manera urgente el Plan de rescate para la ganadería extensiva, tal y como recogen los recién aprobados presupuestos».

A este respecto, la Unión recuerda su propuesta para los presupuestos de la Consejería de Agricultura y Ganadería, que pasa por un Plan de rescate de la ganadería extensiva, tanto en el valle como en
la sierra. Este sector «está viéndose abocado a desaparecer si no se actúa de forma contundente. Es necesario promocionar los bienes públicos que genera, la esencialidad de su actividad, y un apoyo institucional al mismo».

«Trabajar en los canales cortos de comercialización, mejorar la rentabilidad y modernización de las explotaciones, nuevos métodos de gestión del ganado, concentración de las producciones», son propuestas de la organización agraria.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies