La Región acoge una colección de referencia mundial de melocotoneros con 400 variedades para la investigación

La Región acoge una colección de referencia mundial de melocotoneros con 400 variedades para la investigaciónLa Región acoge una colección de referencia mundial de melocotoneros con 400 variedades para la investigación

La Región de Murcia acoge una colección de melocotoneros de referencia mundial compuesta por más de 400 variedades procedentes de diferentes países, en el marco del proyecto europeo ‘PeachRefPop’, en el que se generaron cinco colecciones que se plantaron en cinco localidades de Italia (Imola y Roma), Grecia (Naoussa) y España (Lérida y Murcia) para investigar sobre mejora genética.

Estos más 400 de árboles están plantados en una finca experimental del Instituto murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El director del Imida, Andrés Martínez, ha destacado que «se investigan los genotipos de estas variedades de todo el mundo para realizar proyectos de mejora genética clásica, desde cruces entre variedades hasta el crecimiento y evaluación de plantas».

Martínez ha explicado que «esto nos permite obtener otras tipologías de fruto en cuanto a la calidad del fruto, sabor, textura, tamaño, aspecto, resistencia a plagas, arquitectura de planta o adaptación climática».

«Estos proyectos tienen como finalidad trasladar al sector soluciones de base científica que permitan mejorar la eficiencia, rentabilidad y competitividad, así como dar respuesta a los retos medioambientales y ecológicos actuales», ha indicado el director del Imida.

El melocotonero procede de China y se extendió por el resto del mundo por las antiguas rutas comerciales. Durante este proceso de distribución y expansión las variedades se fueron cruzando y seleccionando por el hombre por su adaptación climática, diferente sabor, textura o tamaño, generándose una gran diversidad genética característica de cada región.

Martínez ha asegurado que «partiendo de un material genético propio de regiones diferentes, podemos realizar investigaciones que nos permiten conocer sus características y aplicarlas al desarrollo de nuevas variedades de fruta de hueso para ponerlas a disposición de los agricultores».

El departamento de Mejora Genética de Frutales del Imida ha desarrollado y registrado 23 variedades de interés comercial con características óptimas para el agricultor, muchas de las cuales se encuentran en producción por cumplir las cualidades que demandan los ciudadanos y comercializadores de todo el mundo. Para ello, ha evaluado agronómicamente más de 50.000 cruces intervarietales de melocotón desde sus inicios.

En la actualidad están evaluando otras que, si ofrecen los resultados esperados, pronto podrán ser registradas e iniciar también su comercialización.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies