La primera granja flotante del mundo: un parche al problema de la contaminación

  • La iniciativa pretende ser pionera en sostenibilidad y gestión de sus residuos mediante el uso de energías limpias. No obstante, colectivos animalistas consideran que la industria ganadera es la más contaminante y denuncian que, mientras siga existiendo, la crisis climática continuará aumentando.

granjaLa primera granja flotante se encuentra sobre una de las vías fluviales del puerto de Róterdam (Países Bajos), en Merwehaven, sobre una plataforma de tres pisos. En ella viven una cuarentena de vacas que son utilizadas para producir alrededor de 800 litros de leche al día. Una de las desarrolladoras de esta iniciativa, Minke Van Wingerden, comenta que la idea es producir «alimentos frescos y saludables en el agua cerca de la ciudad». Sin embargo, colectivos animalistas ven este proyecto como un parche a una de las industrias más contaminantes y consideran que no es una solución a la crisis climática.

La granja, que pronto comenzará a vender carne y abono también, presume de su tecnología y sostenibilidad para funcionar ya que el techo de la estructura se aprovecha para recoger el agua de lluvia, la energía se produce en paneles solares y la orina y las heces de las vacas se purifica para cultivar.

Así mismo, la plataforma está equipada con lo último en tecnología lechera; como un sistema de alimentación automatizado, robots que ordeñan y recogen el estiércol, estaciones de limpieza automáticas y furgonetas eléctricas para el reparto de los productos.

En un mundo superpoblado, donde la tierra cultivable disminuye y la polución se concentra en las grandes urbes, la empresaria Van Wingerden vio la oportunidad de invertir en el agua y explotar este medio construyendo una granja que le permite obtener y comercializar los productos animales de un modo «autosostenible». Una apuesta empresarial que contó con 2.7 millones de euros de inversión.

María Duarte

Fuente, publico.es

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies