La OMS publica una nueva guía de consejos para prevenir la Influenza aviar, ante el aumento de brotes de “gripe aviar”

Desde finales de 2019 diversos países Europeas han informado de broetes de Influenzia aviar en aves de corral y silvestre. Aunque no ha habido infecciones humanas tras estos brotes la OMS ha decidido publicar una serie de consejos para evitar que el virus de la gripe aviar infecten a personas.

Entre otras consideraciones la OMS indica:

“Las personas cuyo trabajo los pone en contacto con aves infectadas o sus entornos (es decir, trabajadores agrícolas, veterinarios, encargados de la crianza, etc.) deben usar equipo de protección personal y cumplir con una buena higiene de manos. Las autoridades sanitarias locales deben registrar a las personas expuestas y controlar su estado de salud durante los siete días posteriores al último día de exposición. Si una persona desarrolla síntomas, se deben administrar antivirales específicos para la influenza de acuerdo con las pautas de la OMS.”

Las recomendaciones que da para las personas que tratan con aves muertas para reducir el riesgo de infección son:

“Evite el contacto directo o cercano con aves enfermas o muertas (aves de corral y aves silvestres) o ambientes contaminados e informe a las aves enfermas o muertas ante las autoridades responsables.

No tocar pájaros, vivos o muertos, con las manos desnudas. Si debe manejar un pájaro muerto, use guantes o use una bolsa de plástico invertida para recoger el pájaro. Asegúrese de lavarse las manos con agua y jabón o use un desinfectante adecuado después de manipularlo.

Siga las buenas prácticas de inocuidad e higiene de los alimentos en línea con el Programa Cinco Claves para una Alimentación más Segura de la OMS; por ejemplo, cocine aves de corral o aves silvestres completamente a temperaturas suficientemente altas.

Virus de la gripe aviar y riesgo para la salud humana”

Fuente, OMS

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies