La mutación de la línea germinal de stop-loss de novo en FGFR3 causa condrodisplasia severa en la progenie de un toro Holstein

Quince casos de condrodisplasia caracterizados por enanismo desproporcionado ocurrieron en la progenie de un solo toro Holstein. Se sospechaba que un evento de mutación de novo en la línea germinal del padre era la causa. La secuenciación del genoma completo reveló una única variante que cambia la proteína en el codón de parada del gen FGFR3 en el cromosoma 6. La secuenciación más sangrienta de la sangre con EDTA demostró que esta variante se produjo de novo y se segrega perfectamente con el fenotipo observado en la familia de bovinos afectados. FGFR3 es un gen regulador importante en la formación ósea debido a su papel clave en el alargamiento óseo inducido por los dímeros de FGFR3. Se predice que la variante stop-loss heredada paternamente detectada en FGFR3 agregará 93 aminoácidos adicionales al terminal C de la proteína. Este estudio proporciona un segundo ejemplo de una variante dominante de pérdida de FGFR3 como una mutación patógena de una forma severa de condrodisplasia. Aunque se sabe que el FGFR3 está asociado con enanismo y trastornos del crecimiento en humanos y ovejas, este estudio es el primero en describir la condrodisplasia asociada con FGFR3 en el ganado bovino.

Por I. M. Häfliger,  A. Letko,  L. Murgiano, C. Drögemüller

Fuente Wiley Online Library

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies