La Junta pide reunir el grupo del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina para flexibilizar el programa

La Junta pide reunir el grupo del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina para flexibilizar el programaLa Junta pide reunir el grupo del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina para flexibilizar el programa

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha participado este jueves en la inauguración de la XXXIX Feria Agroganadera y VII Salón de la Carne de Calidad de Trujillo (Cáceres), donde ha avanzado que la Administración regional ha pedido que se convoque al grupo de trabajo del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina para flexibilizar este programa.

Morán ha explicado que la consejería ha pedido esta reunión para plantear una serie de medidas que permitan flexibilizar este programa y así facilitar la labor de los ganaderos de bovino.

Además, la consejera ha insistido en que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación debe trabajar por una estrategia sanitaria «común» para que los ganaderos puedan llevar su ganado a todas las ferias «en igualdad de condiciones» y «con las mismas exigencias sanitarias sin tener que elegir a cuál acudir en función de las mismas».

Del mismo modo, ha expresado el apoyo de la Junta al sector ganadero, y ha trasladado la mano tendida del Gobierno regional para escuchar sus necesidades y reivindicaciones.

A este respecto, ha recordado que esta misma semana se ha aprobado el decreto-ley de las ayudas para las explotaciones afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y ha destacado que este jueves, día 16, ya está publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), explica en nota de prensa la Junta.

La consejera ha subrayado que estas ayudas están dotadas con 3,4 millones de euros, que llegarán a más 2.000 explotaciones de casi 1.800 ganaderos y que estarán abonadas antes de fin de año.

Finalmente, Mercedes Morán ha remarcado el apoyo de la Junta a esta Feria Agroganadera y Salón de la Carne de Calidad que se traduce en una inversión de 85.000 euros para sufragar los gastos para la presencia de animales de criadores de ganaderías selectas extremeñas, o dando a conocer y degustaciones de productos de calidad diferenciada como las IGP Cabrito, Vaca y Ternera de Extremadura que están presentes en esta edición.

Cabe señalar que la consejera ha estado acompañada en la inauguración de esta feria por los directores generales de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez, de la PAC, Juan Eloy Rodríguez, y de Cooperativas y Economía Social, Diego Sánchez Duque.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies