La Junta participará en el I Salón de la Agricultura y Ganadería ‘Expo Agris’ en Ifema del 6 al 8 de noviembre

La Junta participará en el I Salón de la Agricultura y Ganadería 'Expo Agris' en Ifema del 6 al 8 de noviembreLa Junta participará en el I Salón de la Agricultura y Ganadería ‘Expo Agris’ en Ifema del 6 al 8 de noviembre

La Junta de Castilla y León participará en la primera edición del Salón de la Agricultura y Ganadería ‘Expo Sagris’, promovido por la Fundación ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible), y que se celebrará en el recinto del Ifema de Madrid del 6 al 8 de noviembre.

Esta iniciativa nace con el objetivo de convertirse en un «referente» dentro del mundo de la agricultura y la ganadería, además de la vocación de abordar los retos que enfrenta el sector agroalimentario a nivel nacional para acercar a los consumidores la realidad de la producción de alimentos en 2025 y ofrecer a los más jóvenes las oportunidades laborales para impulsar el relevo generacional.

De esta manera, la organización ha previsto un hilo conductor compuesto por tres ejes principales: la tierra, la tecnología y las personas, y a partir de los cuales se va a dar visibilidad a cómo se producen los alimentos de la mano de todo el ecosistema de los medios de producción agrícola y qué beneficios aporta el sector agroalimentario a la sociedad, tales como la innovación tecnológica, medidas contra el cambio climático, el relevo generacional y la atracción de talento joven en el sector.

Además, para cada público visitante hay actividades concretas en forma de experiencias, talleres, demostraciones, degustaciones de alimentos, jornadas y charlas, detalla la Consejería a través de un comunicado.

PAPEL DE CYL

La participación de la Junta se centrará especialmente en impulsar el relevo generacional en el sector agrario con un enfoque en la formación, el asesoramiento y la digitalización, además de que se expondrá la actividad que se desarrolla en los Centros Integrales de Formación Profesional Agraria (Cifpa), donde la oferta formativa abarca desde enseñanzas regladas hasta formación ocupacional y continua.

Estos centros, con una «amplia experiencia y reconocimiento», lideran proyectos de innovación y modernización en maquinaria agrícola y actualización de conocimientos en digitalización, en el cual destaca el Programa de Extensión Agraria Digital como ejemplo de innovación aplicada.

Asimismo, se subrayará el papel del ItaCyL que, a través de su red de centros y áreas especializadas en investigación e innovación, desarrolla aplicaciones y actuaciones pioneras en todos los sectores productivos, con especial énfasis en la digitalización.

Entre ellas destaca el desarrollo informático Sativum, una herramienta que permite una gestión «más eficiente y sostenible» de las explotaciones, además de que la presencia de estas iniciativas en la feria permitirá mostrar cómo la tecnología y la transferencia de conocimiento son claves para garantizar la competitividad del sector.

Por otro lado, la Junta también expondrá sus políticas en relación con la atracción de jóvenes y talento, fomento de la participación de la mujer en la actividad agraria, ayudas a la sucesión y modernización de explotaciones y apoyo a proyectos innovadores que posicionan a la Comunidad como «referente nacional».

Por todo ello, la Junta apoyará a la Fundación ALAS y aprovechará la ocasión para trasladar a todos aquellos que acudan los programas novedosos y de interés que se lleven a cabo en la Comunidad.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies