La Junta impulsa la innovación en el sector quesero con una app para la promoción de productos de 40 empresas

 La Junta impulsa la innovación en el sector quesero con una app para la promoción de productos de 40 empresas La Junta impulsa la innovación en el sector quesero con una app para la promoción de productos de 40 empresas

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano junto al Presidente de la Asociación de Queseros de Andalucía (Quesandaluz) Mateu Argudo i Llobregat, ha presentado la aplicación ‘ProxiquesoAndaluz’, «una herramienta tecnológica con el que la Junta de Andalucía impulsa la innovación en el sector quesero para dar a conocer y distribuir los productos de nuestra tierra».

Fernández Tapia-Ruano ha explicado que esta herramienta digital ha contado para su desarrollo con la financiación de la Junta de Andalucía «con el objetivo de favorecer un fácil acceso a la gran oferta del patrimonio quesero andaluz, a través de una aplicación de sencilla navegación, que promueve la búsqueda y compra de productos en 40 queserías de toda la comunidad».

Al respecto, el delegado ha subrayado que Proxiquesoandaluz, promovida por Quesandaluz, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce, «optimizará los procesos de comunicación en el sector quesero malagueño y andaluz, haciéndolos más eficaces y sostenibles, al tiempo que permitirá la generación de riqueza y empleo».

Por su parte, el presidente de Quesandaluz ha destacado que la aplicación es «una ventana abierta al apasionante mundo del queso al alcance de la mano y a la que se podrá acceder de manera gratuita».

Se trata de una interfaz «atractiva, intuitiva y personalizada», que facilita la navegación, para la búsqueda y la compra de los quesos andaluces, con información referente a sus características esenciales, de las ganaderías andaluzas y que dispone de exquisitas recetas elaboradas a base de queso andaluz.

La gestión integral de las queserías artesanales de Andalucía mediante el desarrollo de esta herramienta tecnológica basada en el internet de las cosas, la inteligencia artificial y el análisis de datos, garantizará una mejora ambiental, social y económica del sector quesero andaluz, que servirá de impulso para la consolidación y crecimiento de este sector con gran importancia en el medio rural andaluz.

GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI

Por otro lado, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha informado sobre los proyectos financiados por la Junta de Andalucía para poner en valor los productos lácteos andaluces y que se han desarrollado a través de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), en los que se enmarca esta aplicación.

Al respecto, se ha referido al Grupo Operativo ‘Aristeo Quesos andaluces 4.0’ y al Grupo Operativo ‘Desarrollo de productos lácteos derivados de leche de cabra-LECA’ que han contado con una subvención total superior a 530.000 euros correspondientes a la convocatoria de 2020.

Los Grupos Operativos son agrupaciones funcionales y temporales de agentes interesados en la innovación en un sector. En el caso del sector agroalimentario son agrupaciones de agricultores y sus formas asociativas, comunidades rurales, sector investigador, ONG, empresas y demás partes interesadas en la innovación.

El delegado de la Junta ha informado de la convocatoria 2022/23 de las ayudas dirigidas al funcionamiento de los Grupos Operativos, que cuenta con un presupuesto de casi 18 millones de euros «para respaldar la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agrícola, alimentario y forestal».

Por último, ha indicado que el objetivo de estos incentivos es potenciar la coordinación del sistema de I+D+i, al facilitar la conexión de actividades del sector productivo del medio rural, la investigación y las Administraciones y contribuir a la difusión de buenas prácticas innovadoras.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies