La Junta entrega hasta el momento más de 3.855.000 kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendios

La Junta entrega hasta el momento más de 3.855.000 kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendiosLa Junta entrega hasta el momento más de 3.855.000 kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendios

La Junta de Castilla y León ha suministrado hasta el momento 3.855.000 de kilos de paja, forraje y pienso a 284 ganaderías afectadas por los incendios, para atender a más de 47.000 animales, según ha manifestado este martes la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante una visita a una explotación de ovino en Chana de Somoza (León).

González Corral ha expresado su solidaridad con todos los afectados y, especialmente, con agricultores y ganaderos como Juan José Alonso, titular de la ganadería de Chana de Somoza, que cuenta con 1.200 ovejas de raza churra, dentro de la IGP Lechazo de Castilla y León, y que ha perdido el pasto con el que alimentaba a sus animales. En el caso concreto de este ganadero, ha recibido hasta el momento cuatro camiones de forraje de la Junta de Castilla y León.

«Desde el primer momento hemos actuado con rapidez para asegurar la alimentación del ganado en las explotaciones dañadas por los incendios», ha destacado la consejera, que ha agregado que esta es la «prioridad más urgente» y, por este motivo, la Junta ha puesto en marcha un dispositivo de suministro «inmediato» que está permitiendo atender a miles de animales y «dar tranquilidad» a los profesionales del campo en una situación «tan complicada».

En este sentido, ha precisado que a la citada línea de ayuda pueden acogerse los apicultores que necesiten alimento para sus colmenas, que hayan visto que los terrenos que tienen alrededor han sufrido incendios y, en esta misma línea, ha señalado que la Administración autonómica está suministrando agua y abrevaderos para aquellos ganaderos que los hayan perdido.

El servicio de urgencia para el suministro de alimentación en las zonas afectadas por los incendios está operativo desde el pasado 14 de agosto y se mantendrá durante todo el mes de septiembre para, posteriormente, sustituirse por una ayuda específica a los ganaderos.

OTRAS MEDIDAS.

Estas medidas se suman a las ya aprobadas por la Junta de Castilla y León en el marco del programa de recuperación de las zonas afectadas. Así, en el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial la lista de los primeros 460 agricultores y ganaderos profesionales beneficiarios de una ayuda mínima de 5.500 euros.

Igualmente, ya está disponible el modelo de declaración responsable que pueden presentar aquellos profesionales que estimen que los daños superan la cuantía de 5.500 euros, según los baremos establecidos y el resto de los agricultores y ganaderos que han sufrido daños, pero no han recibido la ayuda mínima. Estos últimos deben acreditar que solicitan la PAC o figuran en algún registro oficial, excluido el autoconsumo.

También se ha consensuado con las Organizaciones Profesionales Agrarias una línea de ayudas destinada a la reposición de vallados ganaderos y perimetrales con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario, para lo que próximamente habrá disponible un modelo de solicitud de declaración responsable.

Con este conjunto de actuaciones, el Ejecutivo autonómico pretende reafirmar su compromiso con el impulso del sector agrario en las comarcas dañadas por los incendios, acompañando a agricultores y ganaderos en la protección de sus explotaciones y en la recuperación de su capacidad productiva.

Finalmente, María González Corral ha subrayado que la Junta quiere «estar al lado» de los ganaderos, de los agricultores y escuchar cuáles son sus demandas para, «entre todos», poder poner en marcha las mencionadas medidas con el fin de que las ayudas lleguen de una forma ágil a todos los afectados.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies