La Junta duplica la ayuda destinada a modernizar los cebaderos de las explotaciones ganaderas

La Junta duplica la ayuda destinada a modernizar los cebaderos de las explotaciones ganaderasLa Junta duplica la ayuda destinada a modernizar los cebaderos de las explotaciones ganaderas

 

La Junta de Castilla y León duplica la ayuda a modernizar los cebaderos de las explotaciones ganaderas y destinará a ello seis millones de euros. Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante una visita a una explotación ganadera en Corrales del Vino (Zamora).

La nueva orden, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), incluye mejoras solicitadas por el sector para simplificar su tramitación y supone «un importante respaldo de la Junta para la modernización de las explotaciones y mejorar su eficiencia, además de contribuir a que los ganaderos sean más competitivos y mejoren su calidad de vida», ha afirmado González Corral.

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 15 de enero y «reflejan el compromiso de la Junta de Castilla y León para lograr un sector agrario atractivo capaz de contribuir al desarrollo del medio rural». Hay que tener en cuenta que el valor de la producción animal de Castilla y León supera los 3.100 millones de euros, el 43% de toda la rama agraria, lo que indica la importancia del sector para el conjunto de la economía de la Comunidad.

AYUDA SIMPLIFICADA

Entre otras novedades de simplificación, la nueva ayuda establece que ya no será necesario ser titular previamente de una explotación ganadera en el momento de solicitar la ayuda, registro que sí deberá formalizar el interesado de forma previa al pago de la subvención.

También se podrá solicitar la subvención para adaptar instalaciones que antes se dedicaran a otra actividad o para la creación de centros de recría de animales de raza pura bajo la tutela de una asociación de raza reconocida en el catálogo oficial de razas ganaderas. Otro de los cambios recoge que las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) también pueden ser beneficiarias de la ayuda.

En la nueva convocatoria se sustituye el cálculo de la capacidad de la instalación ganadera y, en vez de por Unidades de Ganado Mayor (UGM), se tendrán en cuenta el número de plazas de cebo.

Así, se subvencionarán las instalaciones que sean al menos para 90 plazas de cebo de vacuno o 350 plazas de ganado ovino o caprino. Para los criterios de selección se tiene en cuenta que cada plaza de vacuno equivale a cuatro plazas de ovino. La cuantía individual que se puede percibir sobre la inversión realizada se incrementa hasta un tope del 50 % (antes era del 40 %) con un máximo por beneficiario de 200.000 euros.

Finalmente, para la valoración del importe de cada uno de los gastos subvencionables, se recogen unos módulos específicos en función de la actividad, de tal forma que sólo será necesario presentar tres facturas proforma para actividades que no estén indicadas en esos módulos.

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies