La Junta destaca la salud de los cultivos como «pilar fundamental» para la rentabilidad de las explotaciones agrícolas

La Junta destaca la salud de los cultivos como "pilar fundamental" para la rentabilidad de las explotaciones agrícolasLa Junta destaca la salud de los cultivos como «pilar fundamental» para la rentabilidad de las explotaciones agrícolas

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha acogido la celebración de la Mesa de Sanidad Vegetal, reunión que ha contado con la participación de representantes de este departamento del Gobierno autonómico y del sector agrícola de Andalucía. En concreto, la inauguración del encuentro ha estado presidida por el secretario general general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez; y ha contado también con la participación del director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Daniel Quesada.

En su intervención, Gómez ha destacado la sanidad vegetal como «un pilar fundamental de la labor que desempeña la Consejería de Agricultura, ya que sin ella sería imposible alcanzar la rentabilidad que necesitan las explotaciones agrícolas». «Andalucía lleva a cabo sus medidas a través del Plan de Prevención de Sanidad Vegetal, que presta especial atención a aquellos cultivos con mayores amenazas y a las enfermedades o patógenos que podrían suponer importantes riesgos para nuestro campo, ha explicado el secretario general en un comunicado, poniendo como ejemplo el virus rugoso del tomate (ToBRFV).

Así, ha afirmado que «la colaboración y coordinación entre los distintos agentes de la Consejería y los representantes del sector agrícola es fundamental para alcanzar el éxito en esta materia, al tiempo que ha agradecido «la entrega de los profesionales del servicio de Sanidad Vegetal, de las delegaciones territoriales, de las oficinas comarcales, de los laboratorios de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa) y del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) que trabajan unidos por este fin».

Sobre la política de Sanidad Vegetal de Andalucía, el secretario general ha recalcado que «la prevención es la mejor herramienta para luchar contra nuevos patógenos que puedan provocar estragos en los cultivos andaluces; por esta razón, desde la Junta hemos apostado siempre por llevar a cabo una importante labor de vigilancia». En concreto, la Consejería de Agricultura ha realizado más de 10.000 prospecciones y cerca de 12.000 análisis de muestras de campo durante 2023.

FITOSANITARIOS Y RAIF

Entre otros asuntos abordados en la Mesa de Sanidad Vegetal, los participantes han comentado cuestiones relativas a las disponibilidad de productos fitosanitarios y a la obtención del carné de usuario profesional de estas sustancias, acreditación obligatoria en Andalucía para quienes se dedican a su aplicación en los cultivos.

Además, también se ha abordado la labor que realiza la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), un servicio de la Consejería de Agricultura que, como ha subrayado el director general de la Producción Agrícola, «pone a disposición de los agricultores una gran cantidad de datos de interés para poder conocer la situación en la que se encuentran los cultivos andaluces». «Gracias al entorno gráfico que integra la RAIF, los titulares de las explotaciones pueden ver de forma clara cómo se encuentran en este momento las enfermedades que podrían entrañar un riesgo para sus producciones», ha apostillado.

Daniel Quesada ha hecho hincapié en la importancia de «llevar a cabo un control exhaustivo tanto de las plagas como del buen uso de los productos fitosanitarios, dos cuestiones que se contemplan en el Plan Andaluz de Sanidad Vegetal que se ejecuta de forma continuada desde la Consejería de Agricultura». Para el director general, la detección temprana y la rápida puesta en marcha de actuaciones de control son «dos claves de éxito en el ámbito de la sanidad vegetal».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies