La Junta de Extremadura pide al Gobierno que aborde con las CCAA la enfermedad hemorrágica epizoótica bovina

La Junta de Extremadura pide al Gobierno que aborde con las CCAA la enfermedad hemorrágica epizoótica bovinaLa Junta de Extremadura pide al Gobierno que aborde con las CCAA la enfermedad hemorrágica epizoótica bovina

La consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha pedido al Ministerio de Agricultura que reúna a todas las CCAA para abordar el «problema nacional» de la enfermedad hemorrágica epizoótica bovina.

«Tenemos que coordinarnos y esa labor de coordinación es competencia del ministerio, no podemos hacerlo una comunidad autónoma por nuestra cuenta… Es un problema nacional actualmente y debemos tratarlo a nivel nacional», ha espetado Morán en declaraciones a los medios antes de comparecer este lunes en comisión en la Asamblea para explicar las líneas generales de actuación de su departamento al inicio de esta legislatura.

En este sentido, ha advertido de que en las explotaciones afectadas por dicha enfermedad al ganadero se le genera «un coste», especialmente en cuestiones como la desinfectación y en las «consecuencias» que puede tener en los animales.

«Es cierto que a la explotación que le llega (la enfermedad), al ganadero le genera un coste especialmente en la desinfectación y en las consecuencias que puede tener la enfermedad», ha reconocido la consejera, quien ha recordado que a finales del pasado mes de agosto la Junta ya instó al Ministerio de Agricultura a que reuniera a todas las CCAA porque «es un problema nacional».

Mientras, y tras incidir en que dicha enfermedad está presente «ya en toda España», Mercedes Morán ha recordado que la Junta de Extremadura ha desarrollado actuaciones de información con dípticos y en las explotaciones.

ACEITUNA DE MESA

Por otra parte, y preguntada por los medios sobre reclamaciones de los productores de aceituna de mesa extremeños, que piden que no se pague el producto por debajo de los precios de producción, la consejera ha dicho que «es lógico que los productores quieran precios justos».

En este sentido, ha recordado que hay una Ley de Cadena Alimentaria que «hay que cumplir y que dice que no se puede comercializar por debajo de los costes de producción».

Asimismo, ha demandado, tal y como viene realizando «durante mucho tiempo», que se establezcan cuáles eran los costes de producción de Extremadura, que son diferentes entre las CCAA, ya que eso daría a la industria y a los productores «una idea de por dónde tiene que estar el precio de compra».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies