La Junta de Extremadura defiende la importancia económica del cerdo ibérico y anuncia que está trabajando en un plan para dicho sector
La Junta de Extremadura defiende la importancia económica del cerdo ibérico y anuncia que está trabajando en un plan para dicho sector
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha defendido la importancia económica del cerdo ibérico y ha anunciado que la administración autonómica trabaja en un Plan Estratégico para el Sector Porcino en Extremadura, en colaboración con la Universidad de Extremadura y el sector, para impulsar la industria.
Bautista ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la inauguración de la 34ª Edición del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa, que se celebra estos días en Jerez de los Caballeros, donde ha enfatizado en la importancia del relevo generacional y el papel creciente de las mujeres en este ámbito.
Cabe señalar que el Salón del Jamón Ibérico se ha convertido en un «referente nacional» y reúne a criadores, industriales, comerciales, productores y amantes del cerdo ibérico.
MÁS DE 209.000 CERDOS CERTIFICADOS PARA SACRIFICIO COMO IBÉRICOS
En su discurso, el consejero ha destacado la importancia económica del cerdo ibérico en la región y ha informado que en la campaña de montanera 2023-2024 se han certificado más de 209.000 cerdos para sacrificio como ibérico de bellota.
Bautista también ha asegurado que la Junta va a luchar para revertir cualquier política de ámbito estatal o derivada de las políticas europeas que puedan representar «un riesgo para la viabilidad de las explotaciones».
«No se puede ahogar en papeles y burocracia a quienes se dedican a la crianza, producción y comercialización de los productos derivados del cerdo ibérico», ha apuntado.
Por su parte, el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo, también presente en la inauguración, ha agradecido el apoyo de instituciones, patrocinadores, entidades y profesionales del sector, además de subrayar la apuesta del ayuntamiento en esta edición «para dotar de más contenido y revitalizar este certamen sobre la base de la profesionalidad, la promoción y un programa atractivo de actividades».
Durante dicho evento se ha rendido homenaje a Martín García Garzón, presidente del Grupo Montesano, por su trayectoria profesional, ha informado la Junta en nota de prensa.
El Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa que se celebra estos días en Jerez de los Caballeros ofrece múltiples oportunidades para los visitantes y vecinos, y el consejero ha animado a todos a disfrutar del amplio programa de actividades.
Por otro lado, en la inauguración de este evento, también ha participado el vicepresidente tercero de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz, quien ha elogiado el marco del recinto ferial de Jerez y ha expresado su reconocimiento a la amplia andadura del mismo y a los profesionales del sector por su esfuerzo y dedicación para lograr un «producto excelente» con un proceso largo de crianza y elaboración como el jamón ibérico criado en la dehesa.
Por ello ha incidido en la necesidad de ponerlo en valor junto con su «origen inequívoco» en ese ecosistema que ha llamado a cuidar y valorar como espacio de riqueza del que proceden otros muchos productos, ha informado el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros en nota de prensa.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía