La Junta convoca más de 4,2 millones en ayudas para mejorar la producción y comercialización apícola en 2024
La Junta convoca más de 4,2 millones en ayudas para mejorar la producción y comercialización apícola en 2024
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, publica este martes en el Diario Oficial de la comunidad (DOE) la resolución con la convocatoria de ayudas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura en Extremadura, correspondientes al año 2024, y que cuenta con una dotación total de 4.212.533 euros.
Según recoge la publicación, a efectos de solicitudes de estas ayudas, la campaña apícola será la comprendida entre el 1 de agosto de 2023 y el 31 de julio de 2024.
Se subvencionarán gastos en servicios de asesoramiento, asistencia técnica, formación, información e intercambio de mejores prácticas incluso, mediante actividades de colaboración en redes, para profesionales de la apicultura y organizaciones apícolas.
Además, se incluye otra segunda línea de ayudas para inversiones en activos materiales e inmateriales, así como otras acciones destinadas a luchar contra los invasores y las enfermedades de las colmenas, en particular la varroosis, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Por tanto, entre otros gastos se financiará contratación de personal técnico y especialistas, organización y asistencia a cursos de cría de reinas, manejo sanitario, cursos de patología apícola, tratamientos para luchar contra la varroosis, así como la adquisición de productos para incrementar la vitalidad de las colmenas en estado de riesgo para la supervivencia de la colonia, renovación y acondicionamiento de cera, adquisición de colmenas y equipos de extracción de miel, entre otras.
De estas ayudas podrán beneficiarse las personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica, titulares de explotaciones apícolas, incluidas las de titularidad compartida, contempladas en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que reúnan los requisitos de la resolución.
El plazo de solicitud es de quince días hábiles a partir de este miércoles, día 15 de mayo.
El crédito disponible para esta convocatoria está cofinanciado en un 50 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), en un 25 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y otro 25 por ciento por la Junta de Extremadura.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía