La Junta confirma nueve focos de gripe aviar en Andalucía, destaca la coordinación y pide a la población cautela

La Junta confirma nueve focos de gripe aviar en Andalucía, destaca la coordinación y pide a la población cautelaLa Junta confirma nueve focos de gripe aviar en Andalucía, destaca la coordinación y pide a la población cautela

La Junta de Andalucía ha confirmado la existencia de «nueve focos» de gripe aviar en la comunidad, al tiempo que ha destacado la coordinación entre administraciones para hacer frente a la situación y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, aunque pidiendo también cautela y seguir las recomendaciones.

Así lo ha indicado este viernes a los periodistas la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, durante una visita a Santiago de la Espada (Jaén), donde ha inaugurado las XXXIX Jornadas Técnicas de la Oveja Segureña y Feria Ganadera.

«En la actualidad, hay brotes que podemos decir que están confirmados por la red de alerta sanitaria-veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Son nueve focos los que hay ahora mismo confirmados en Andalucía», ha señalado.

Según ha detallado, «tres de estos focos están en aves silvestres, dos confirmados en parques urbanos o periurbanos, dos en granjas agrícolas y otro en otro tipo de granja que no es específicamente una granja agrícola».

En todo caso, la consejera ha querido «tranquilizar a la población», ya que existe «una colaboración perfecta entre gobiernos de España a través del Ministerio de Agricultura, Consejería de Agricultura, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Consejería de Salud y, por supuesto, también con todas las administraciones locales».

«Puesto que, al final, estamos viendo que los focos de gripe aviar ahora mismo, tanto en Andalucía como en otras comunidades autónomas, está teniendo una presencia en todos estos ámbitos», ha explicado García.

Además, ha recordado a la ciudadanía la importancia de hacer «caso a esas carteles y a ese protocolo que se ha puesto en marcha y que ya está establecido con los ayuntamientos y que aparece en los parques», como «no acercarse ahora mismo donde están las aves y no darles de comer».

«Ser cautos. Los parques tienen medidas de seguridad, los ayuntamientos vigilan dos veces al día, pero es verdad que la población tiene que ser cauta y tener precaución para no acercarse a ellos», ha comentado.

Finalmente, la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha apuntado que «todas las personas que han tenido contacto también están en vigilancia» y todas las consejerías, dentro de sus competencias, están «llevando a cabo toda esa vigilancia de una manera exhaustiva».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies