La Inteligencia Artificial llega a SEPOR para ser analizada como herramienta en las producciones ganaderas

La Inteligencia Artificial llega a SEPOR para ser analizada como herramienta en las producciones ganaderasLa Inteligencia Artificial llega a SEPOR para ser analizada como herramienta en las producciones ganaderas

Jesús Semitiel, responsable de i+D de Jisap, relataba las aplicaciones de las últimas tecnologías en las granjas productoras

 SEPOR, especialmente el Simposium Internacional de Porcinocultura que se desarrolla en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria por excelencia es punta de lanza del sector y, como no podía ser de otra manera, la IA y la digitalización de los procesos han ocupado un espacio preponderante en las jornadas de este año. Una de ellas la protagonizaba Jesús Semitiel, responsable de i+D de Jisap, quien relataba las aplicaciones de las últimas tecnologías en las granjas productoras, además de su papel como herramienta para la mejora continua de las producciones y explotaciones.

En concreto, Semitiel relataba que en su empresa la IA se ha aplicado en varios procesos. Por un lado, se ha desarrollado un sistema de sensores de temperatura, que se instalan en neveras de medicación o semen para garantizar que los productos conservados en ellas se mantengan a la temperatura necesaria. Otra de las aplicaciones sería, también como elemento medidor, pero en este caso de las emisiones de gases. Gracias a este uso, se constataba que “a mayor consumo de pienso, mayor número de emisiones”, permitiendo obtener datos para desarrollar las estrategias oportunas.

Asimismo, el responsable de i+D de Jisap contaba que la inteligencia artificial podría servir para detectar enfermedades casi en tiempo real, así como para seguir el peso de los animales de forma mucho más sencilla. “Instalada en los bebederos, nuestra báscula inteligente permite conocer el peso de los animales cada vez que suben a beber agua, y seguir así su evolución mediante la lectura del crotal”, ampliaba.

Además, según Semitiel, en el seno de Jisap se estaría desarrollando un sistema para controlar la presencia de enfermedades respiratorias a través del análisis de las toses de los animales en las propias explotaciones, así como de las afecciones reproductivas derivadas de las anteriores.

La feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca se celebra hasta el jueves 31 de octubre en doble formato, presencial y virtual, en IFELOR y a través de la plataforma www.seporlorca.com, donde los expositores cuentan con un marketplace virtual.

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies