La industria alimentaria, preocupada por una posible dispersión de competencias entre ministerios

  • Con la formación del nuevo Ejecutivo, la titularidad de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) queda repartida entre Sanidad, Agricultura y Consumo

La industria alimentaria, los distribuidores, grandes supermercados y organizaciones de productores rechazan la creación de un organismo de coordinación entre los ministerios de Sanidad, Agricultura y Consumo para controlar la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

En una carta enviada al Gobierno reclaman que AESAN siga dependiendo del Ministerio de Sanidad como hasta ahora y muestran su preocupación por la «división de competencias». Tal y como adelanta ElConfidencial, piden una agencia fuerte y alejada de las interferencias de la cartera de Consumo que dirige Alberto Garzón, que se ha mostrado partidario de subir los impuestos a alimentos poco saludables.
Con la formación del nuevo Ejecutivo, la titularidad de la AESAN queda repartida entre Sanidad, Agricultura y Consumo. Según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los tres ministerios cuentan con un plazo de un mes para crear un organismo de coordinación.

«Posible dispersión de competencias»

«Queremos transmitirle nuestra preocupación con relación a la posible dispersión de competencias que esta decisión podría conllevar», recoge la misiva firmada por 14 entidades que fue enviada el viernes al Gobierno. «Consideramos que la AESAN debería mantener sus funciones como referente tanto en seguridad alimentaria como en nutrición quedando adscrita al Ministerio de Sanidad», añaden.

Las organizaciones firmantes representan a la práctica totalidad del sector. Entre ellas destacan la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), que agrupa a empresas como El Corte Inglés, Ikea o Carrefour, o la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Fuente, vozpopuli.com

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies