La III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa reunirá el 8 de febrero en Valladolid a más de 500 ganaderos

La III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa reunirá el 8 de febrero en Valladolid a más de 500 ganaderosLa III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa reunirá el 8 de febrero en Valladolid a más de 500 ganaderos

Castilla y León será la comunidad donde más crecerá la superficie destinada al cultivo de alfalfa

La III Jornada Española del Cultivo de la Alfalfa (JECA) 2024 reunirá el jueves 8 de febrero en Valladolid a más de 500 ganaderos y expertos en esta hierba.

Las oportunidades que ofrece el uso de alfalfa deshidratada a los ganaderos, cómo incide la PAC en los forrajes o los últimos avances en biotecnología y cómo utilizarlos para combatir el cambio climático serán algunos de los temas que se abordarán en esta jornada.

Tras las ediciones celebradas en Aragón y Cataluña, JECA llega ahora a Castilla y León, la tercera Comunidad Autónoma con más producción y superficie destinada al cultivo de alfalfa de toda España.

En este sentido, la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada ha señalado que las previsiones de los expertos para la próxima campaña (2024/2025) son «optimistas» con unas expectativas de crecimiento de un cinco por ciento, el mayor incremento previsto de toda España.

Durante el simposio, se debatirán temáticas relacionadas con el presente y el futuro de una industria que en España genera más de 4.000 empleos directos y miles de puestos de trabajo indirectos, además de contribuir a fijar población en el rural.

Respecto al cultivo de la alfalfa, en la actualidad, hay un total de 12.310 ha reservadas para este fin, lo que representa entre el 15 y 20 por ciento de toda España. No obstante, el porcentaje varía según las campañas.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies