La Generalitat aumentará los controles en el etiquetado para «defender la citricultura valenciana»

La Generalitat aumentará los controles en el etiquetado para "defender la citricultura valenciana"La Generalitat aumentará los controles en el etiquetado para «defender la citricultura valenciana»

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, muestra su apoyo al sector citrícola valenciano, que se encuentra en plena campaña, y ha recalcado que se está dando seguimiento a las importaciones de naranjas procedentes tanto de Egipto como de otros países terceros.

En este sentido, ha anunciado que «se va a reforzar el plan de control oficial de la cadena agroalimentaria de la Comunitat Valenciana, aumentando los controles del cumplimiento del correcto etiquetado del origen».

El conseller ha resaltado que reclamará al Ministerio el refuerzo de las inspecciones a las importaciones con el objetivo de vigilar el cumplimiento estricto de la legislación vigente en lo relativo a plagas y residuos fitosanitarios.

«Somos defensores de los citricultores de nuestra Comunidad, por lo que, además de monitorizar esta entrada de mercancía, reiteramos nuestra petición al Ministerio del refuerzo de las inspecciones a las importaciones, por la importancia de disminuir los casos de alertas relacionadas con residuos de plaguicidas prohibidos o de plagas invasoras en los productos agroalimentarios importados», afirmado el titular de Agricultura en un comunicado.

Aguirre ha señalado que «una de las principales líneas de este Gobierno se centra, precisamente, en la exigencia de una reciprocidad frente a terceros países y adelanta que insistirá en que la Unión Europea defienda los intereses de los productores locales».

En este sentido, recuerda que «las diferentes condiciones laborales, la disparidad de criterios a la hora de autorizar y aplicar determinados productos fitosanitarios, o las exigencias que se nos imponen en temas medioambientales y de seguridad alimentaria no son las mismas para nosotros que para países terceros» y destaca que «además supone un enorme riesgo de entrada de plagas y enfermedades que pondrían poner en jaque nuestra agricultura».

MANCHA NEGRA Y FALSA POLILLA

Sobre este asunto, el conseller recuerda «las continuas» interceptaciones de mancha negra procedente de Sudáfrica, y precisamente también desde Egipto, así como la reciente detección de falsa polilla en granadas procedentes de Marruecos.

Por otro lado, desde la administración autonómica destacan que los cítricos de Egipto también están poniendo en mayor riesgo la salud de los consumidores europeos al haberse detectado en la UE en estos últimos 3 años, 93 casos de alertas sanitarias relacionadas con residuos de plaguicidas, principalmente por Clorpirifos y Dimetoato.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía

 

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies