La Federació Avícola Catalana se incorpora a Avianza

  • Con más de 300 empresas asociadas a FAC, el objetivo común es promover el conocimiento de los productos avícolas y su aportación a la dieta saludable entre los ciudadanos, así como impulsar las exportaciones hacia nuevos mercados

 

La Federació Avícola Catalana (FAC, www.federacioavicola.org) se ha incorporado como nueva socia de AVIANZA(www.avianza.org), la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, que representa al 95% de la industria avícola de nuestro país. La Federació Avícola Catalana está integrada por más de 300 empresas asociadas en Cataluña, uno de los mercados más potentes del segmento de pollo, pavo y otras aves.

El objetivo de la FAC es reforzar su papel como gran productor de carne de ave en nuestro país, así como impulsar de forma proactiva nuevas actividades y acciones que permitan incrementar el posicionamiento de la industria avícola catalana, con especial foco en el ámbito internacional, uno de los principales retos que AVIANZA afronta para este 2021.

Tanto AVIANZA como la Federació Avícola Catalana también se marcan un importante compromiso de información sobre las propiedades de los productos avícolas nacionales y beneficios en la alimentación saludable de los ciudadanos, así como el conocimiento de la riqueza de especies de aves y de propuestas de nuestra restauración y cultura gastronómica.

Para Joan Anton Rafecas, presidente de la Federació Avícola Catalana, “la incorporación de la FAC a Avianza nos permite reforzar aún más nuestro papel como representante de uno de los mercados más potentes de la carne de ave, así como tomar parte activa en todas las actuaciones e iniciativas que permitan un mejor posicionamiento del sector catalán tanto en España como en mercados internacionales, que suponen una importante oportunidad de negocio para nuestros asociados”.

Para Jordi Montfort, secretario general de Avianza, “contar con la Federació Avícola Catalana en AVIANZA es un auténtico privilegio y un placer, ya que nos unen valores comunes desde hace décadas, y nos permite sumar fuerzas para afrontar importantes retos a futuro.” A lo que añade: “Con la entrada de FAC en nuestra interprofesional reforzamos aún más la imagen de unidad como industria ante las instituciones y toda la cadena de producción y distribución, con el objetivo de abordar tanto la defensa de los intereses de miles empresas y profesionales, como para avanzar en la modernización y transformación de nuestro sector, sin olvidar la internacionalización como motor de actividad para nuestras empresas y productos en mercados internacionales.”

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies