La FCAC alerta sobre el impacto de los aranceles de China a la carne porcina de la UE
La FCAC alerta sobre el impacto de los aranceles de China a la carne porcina de la UE
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha alertado sobre el impacto de los nuevos aranceles provisionales de China a las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea, con incrementos de entre un 15,6% y un 62,4%, informa en un comunicado este miércoles.
La entidad apunta que Catalunya concentra un 20% de la producción del porcino española y un 49% del total de las exportaciones porcinas de todo el Estado, por lo que reclama apoyo para el sector porcino cooperativo con el impulso de medidas como «diversificar mercados y definir una estrategia de valor añadido».
El responsable de ganadería de la FCAC, Jordi Saltiveri, ha aseverado que la imposición de estos aranceles por parte de China «reduce la capacidad exportadora» de la federación, lo que a su parecer pone en riesgo los ingresos de los ganaderos y la continuidad de las explotaciones familiares.
«En Catalunya, el sector porcino representa cerca del 30% del conjunto de la producción agroalimentaria catalana, que en 2024 alcanzó un récord histórico de 15.727 millones de euros exportados, con el porcino como pilar esencial», ha subrayado Saltiveri.
Según la FCAC, a principios de septiembre, la caída del precio de la carne de cerdo se situaba en 20,3 céntimos por kilo vivo, y se prevé que los precios «sigan a la baja hasta finales de año».
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía