La Diputación trabajará por la mejora genética de la cabaña caprina murciano-granadina

La Diputación de Córdoba y la Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran) trabajarán conjuntamente en la «mejora genética de la cabaña caprina» de la mencionada raza, presente en la provincia cordobesa, a través del Depósito de Sementales Selectos de esta raza caprina presente en el Centro Agropecuario Provincial de la propia Diputación.

Así se recoge en el convenio, al que ha accedido Europa Press, cuya rúbrica ha confirmado ya el Pleno de la institución provincial, y en el que se ha previsto cumplir la finalidad descrita mediante la «utilización de técnicas de reproducción asistida y la transferencia de tecnología al sector».

La consecución de este objetivo se abordará a través del empleo de «técnicas de inseminación Artificial» y, para ello, «se hará uso del Centro de Recogida y Evaluación de Esperma de Pequeños Rumiantes (Código Comunitario ES-04-02-OC)», ubicado en el mencionado Centro Agropecuario Provincial.

Corresponde a la Diputación de Córdoba «la elaboración de las dosis seminales», las cuales «se aplicarán en campo a las ganaderías acogidas a Caprigran por el personal técnico» de la institución provincial. Además y siempre y cuando las necesidades para el desarrollo del sector y del convenio así lo aconsejen, la Diputación pondrá a disposición del convenio animales propios con destino al depósito de sementales.

Por su parte, Caprigran aportará al Depósito de Sementales aquellos sementales adecuados a sus fines específicos y colaborará en la coordinación con las ganaderías acogidas, para la aplicación de las dosis seminales.

Se constituirá una comisión de seguimiento para velar por una adecuada realización del convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años de duración y, precisamente, al final de cada año se realizará una memoria conjunta donde se recojan las actuaciones desarrolladas y resultados obtenidos en cada una de ellas. Una vez finalizado el convenio, se emitirá un informe final conjunto por duplicado, con una copia para cada parte, estableciendo los resultados y conclusiones a que se lleguen.

También prevé el convenio que los datos e informes obtenidos durante la realización de los proyectos conjuntos, así como los resultados finales, tendrán carácter confidencial. Los resultados susceptibles de protección mediante patentes u otras formas de propiedad industrial o intelectual serán de titularidad de ambas partes.

Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies. Política de cookies